Adán Augusto le había advertido a Javier Corral que el tema contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte lo había tomado de forma personal, que la Presidenta Claudia Sheinbaum tenía muchos frentes abiertos y este sería uno más porque legalmente no procedería y solo se haría mediáticamente.
Corral soltaba que efectivamente acusar a Duarte de algunos delitos, no serían castigados legalmente en México, pero que el ruido mediático, favorecería para impulsar la carrera para ganar esa entidad de la senadora, Andrea Chávez. Esa era su propuesta a Adán Augusto que se la rechazó.
Bueno, ayer César Duarte fue absuelto por el gobierno de Estados Unidos de las acusaciones en aquel país que hizo Corral por operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.
El fallo, fue porque en su demanda Corral y el gobierno de Chihuahua, que entonces encabezaba como panista antes de pasarse a Morena, no aportaron las pruebas suficientes para demostrar que Duarte compro 50 propiedades en ese vecino país.
Ahora va el contrataque de Duarte, de entrada, Corral tendrá que pagar gastos perjuicios y honorarios de los abogados de Duarte.
Además, Duarte contempla interponer demandas contra Corral en Estados Unidos y México, por daño moral y lo que resulte, pues lo responsabilizó de haber orquestado una campaña de desprestigio con fines políticos. Acusa que fue una persecución política.
El senador Corral sabe que este revés, que llevó una persecución durante todo su sexenio cuando fue gobernador por el PAN y se extendió a estos días como legislador morenista, tendrá severos costos político y económico.
De acuerdo con panistas, cuando Corral quería iniciar esas demandas, se le comentó que la pensara bien, porque podría tener repercusiones, en ese entonces el pleito era de dos partidos, el PAN y el PRI. Se fue por la libre y su molestia con el partido, al término de su mandato, decidió brincar a Morena en el sexenio de AMLO. El pelito cambio el rumbo, ahora Corral será juzgado.
PAN Y MC APOYAN A MORENA EN EL BIG BROTHER DEL BIENESTAR; PRI, UNICA OPOSICION
Que habrá hecho Ricardo Monreal para doblar a los panistas de Jorge Romero y su coordinador, Elías Lixa y los de Movimiento Ciudadano de Dante Delgado e Ivonne Ortega, para que votaran en San Lázaro, a favor de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la misma que le da facultades a la Guardia Nacional de espiar y ubicar en tiempo real a cualquier ciudadano. Vaya el Big Brother del bienestar.
El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista, Sergio Gutiérrez simplemente con un rostro más que sonriente, soltaba las cifras que aprobaron esa ley: 445b a favor y 36 de los priistas en contra. Si solo el PRI de Alejandro Moreno “Alito” y su coordinador, Rubén Moreira se revelaron y votaron en contra. Una mala señal que el PAN y MC se hayan sumado a Morena y sus aliados, pues disminuyen como una única oposición firme a los priistas. Como diría el clásico, avientan la piedra y esconden la mano, o, mejor dicho, su discurso es uno y su voto es otro.
DON SAMUEL DETRAS DE LA IMPUGNACIÓN DE SALA REGIONAL MTY
Pues no les cayó nada bien en Palacio Nacional y en la dirigencia nacional del Partido Morena que sus tres candidatos perdedores de la Sala Regional Monterrey, Ernesto Camacho, Claudia Garza y Guadalupe Vázquez impugnaron de manera, sin duda ligera, la elección judicial, en contra de la línea presidencial de ya no cuestionar la elección judicial y cada quien a darle.
Lo que para muchos en la circunscripción sorprende es que Guadalupe Vázquez, actual secretaria general de la Sala Regional se preste a las intenciones nada positivas de Ernesto Camacho que ya no tienen nada que perder, puesto que ella tiene jefa: la flamante magistrada electa de la Sala Superior, Claudia Valle. Y la pregunta es: estará enterada su jefa, o se fue por la libre para quedar bien con Camacho y con Don Samuel que les dio los votos del partido naranja, y que por cierto, es a quien señalan de estar atrás.
VAN CARRETERAS PARA UNIR TODO CHIAPAS
En Chiapas se construye la estrategia de transformar la entidad con infraestructura carretera de primer nivel, con tecnología de punta para mantener una conectividad con toda seguridad en todo el territorio chiapaneco.
El gobernador, Eduardo Ramírez adelantó que será una inversión de obras bajo el esquema de colaboración público-privada. Para amarrar las alianzas comerciales, sostuvo reuniones en la Ciudad de México con empresas constructoras que se encargaran de ejecutar el proyecto. Habrá un enorme beneficio para diversas regiones.