Compartir

FOTO Y TEXTO VIRGINIA PEREZ SOUZA

Con una oferta de casi cuatro mil cuartos de hotel, de norte a sur, en todos los conceptos, incluyendo el plan europeo, Cozumel Vivo Fest se alista para posicionarse como un movimiento integral hacia la conciencia y la conservación, liderado por el sector hotelero local, que no solo organiza el festival, sino que también invirtió recursos significativos en su realización.

Beatriz Tinajero, presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel y CEO de Hoteles BF quien busca abrir nuevos mercados y poner en el top a la isla como destino sostenible, sostuvo que el Cozumel Vivo Fest será el parteaguas, a efectuarse del 11 al 13 de julio próximo.

Dijo que el objetivo de esta segunda edición es sentar bases para la transición de Cozumel hacia el modelo de turismo regenerativo. Por ello, agregó que Cozumel Vivo Fest ofrecerá una variedad de actividades y experiencias, como música en vivo, gastronomía local, talleres, espectáculos culturales, actividades para niños, y experiencias conscientes. Además, se desarrolla en espacios emblemáticos de la isla, como el Hotel B Cozumel.

 Durante tres días, añadió, los asistentes estarán inmersas en experiencias únicas que conectarán lo ancestral con lo contemporáneo: Master class de yoga frente al mar, meditaciones, charlas con abuelas y abuelos sabios, travesías en canoa maya, talleres creativos para niños y mucho más.

Todo sucederá mientras disfrutarán del paraíso natural de Cozumel, dijo.

Fue enfática en destacar que el festival tiene como objetivo preservar el patrimonio biocultural de Cozumel, ampliar conocimientos para vivir mejor y concientizar sobre la importancia de cuidar la naturaleza. También busca fomentar la creación artística, la expresión cultural y la gastronomía local.

Este festival, celebrado por primera vez en 2024, representa un llamado a la acción, un ejercicio para conectar y reconectar tanto con el entorno físico como con lo espiritual. También propicia la introspección individual, en un formato cultural, familiar e integral con enfoque en la sanación.

Además, el evento gira en torno a cinco ejes que brindan una experiencia única: unión familiar, conexión con la naturaleza, rescate cultural y tradicional, conciencia comunitaria como guardianes de la isla, y el orgullo de contar con la designación de Reserva de la Biosfera MaB UNESCO, otorgada a Cozumel en 2016.

oppo_1058

Para esta nueva edición se sumará también la dimensión deportiva, con actividades que promueven la salud física, aportando un elemento extra a este enfoque integral de conciencia colectiva y bienestar.

Tal como en la primera edición del festival, también se llevarán a cabo rituales mayas y difusión del conocimiento ancestral, junto con acciones de conservación ambiental, como el proyecto de coral desarrollado por Parley e inaugurado en el parque Benito Juárez, el cual ofrece una visión cercana y educativa sobre los recursos naturales marinos que deben protegerse.

Déjate llevar por la magia de Cozumel Vivo Fest: un festival donde el mar, la cultura y la vida se entrelazan para regalarte momentos que transforman, expresó Beatriz Tinajero.

Cozumel Vivo Fest es pionero en integrar actividades para toda la familia bajo el eje de la sustentabilidad, bienestar, gastronomía y arte. Un festival que brilla por sus varios elementos, entre ellos, la inclusión de la población de Cozumel en un llamado a tener la conciencia para la conservación de la isla.