Compartir

Con 75 votos en favor y 34 en contra el Senado aprobó la reforma que pone en manos de la Secretaría de la Defensa (Sedena) a la Guardia nacional así como también os elementos de la Guardia Nacional podrán acceder a licencias especiales para contender por cargos de elección popular.

La nueva ley establece distintos tipos de licencias —ordinaria, ilimitada, especial y por edad límite— que serán autorizadas por el titular del Ejecutivo Federal o de la Sedena para que los integrantes de la Guardia Nacional puedan contender por un cargo de elección popular.

“No es tiempo de soldados en campaña ni de convertir cuarteles en casas de campaña”, advirtió la senadora del PRI, Cristina Ruiz

Por el PRI, Néstor Camarillo alegó que la estrategia de seguridad había fracasado y ahora queda un México militarizado.»El Gobierno no está fortaleciendo a las fuerzas armadas: las está utilizando políticamente y desgastando sus funciones en funciones que no les corresponden la Guardia Nacional, nació como una promesa de policía moderna, eficaz y civil pero esta promesa ha sido traicionada, se convirtió en un chivo expiatorio de una estrategia fallida», insistió.

La Guardia Nacional será la encargada de ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito federal.

La nueva ley establece que la Guardia Nacional podrá realizar “operaciones encubiertas y uso de identidades simuladas” como parte de tareas de investigación preventiva del delito.

Será responsable de preservar la seguridad, la paz social y de ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, incluyendo labores de investigación criminal bajo conducción del Ministerio Público.

De igual manera, solicitar, bajo conducción del Ministerio Público y con autorización judicial a “intervención de comunicaciones privadas y geolocalización en tiempo real” de equipos móviles para fines de prevención del delito.

.

.