Con una inversión sin precedente de 968 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa 1, 2, 3 por Mi Escuela, la estrategia más ambiciosa en materia de infraestructura educativa en la historia de la Ciudad de México. En el presente año, 464 planteles de educación básica, de las 16 alcaldías, se transformarán integralmente.
“Estamos arrancando uno de los sueños más importantes: transformar nuestras escuelas públicas, que son el corazón de cada comunidad”, destacó la mandataria capitalina. Agregó que, a diferencia de intervenciones anteriores motivadas por emergencias o daños estructurales, este programa nace como una estrategia sistemática y de largo plazo para renovar escuelas de manera integral.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina subrayó que con este programa todas las escuelas públicas de nivel básico serán intervenidas para contar con techumbres, instalaciones eléctricas y sanitarias renovadas, pintura interior y exterior —incluyendo murales—, mobiliario nuevo y espacios dignos que garanticen condiciones adecuadas para el aprendizaje.
“El espacio público más importante de cualquier comunidad es la escuela. No hay otro donde diariamente convivan cientos o miles de niñas, niños y jóvenes. Por eso, invertir en su mejora es invertir en justicia, equidad y futuro para todas y todos”, afirmó.
A lo largo del sexenio, el Gobierno de la Ciudad de México renovará un total de 2 mil 774 planteles a través de tres programas principales: 1, 2, 3 por Mi Escuela, La Escuela es Nuestra-Mejor Escuela, y Transformación Estructural de la Infraestructura Educativa.