Compartir

Por Virginia Pérez / Foto Francisco Geminiano

Rosario Piedra, presidenta de la CNDH, destacó que busca ahorros de hasta 30 por ciento en la comisión que se aplicarán a visitadurías, a  la dirección de quejas, a la subdirección de registros, entre otras. 

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, comparece ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso como parte de su primer informe de actividades. 

Además, resaltó que se retabularon los sueldos de los altos mandos de la CNDH para que su salario no sea mayor al del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asegura que el organismo asumirá la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales como eje central en la defensa de los derechos humanos.

Señaló que  que decidió impulsar un proceso de transición sin precipitación ni tensiones, porque su objetivo, sentenció, es fortalecer la institución y garantizar la continuidad del trabajo.

En noviembre de 2019 el Senado nombró a la activista como presidenta de la CNDH, para u periodo de cinco años, al recibir 76 de 114 votos de los legisladores.