Maestros de la CNTE bloquean Reforma, como parte de su jornada de protestas para exigir una mesa de diálogo con el gobierno federal, en la Ciudad de México.
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron bloqueos en distintos puntos de la Ciudad de México, luego de «acordonar» Palacio Nacional, e impedir el ingreso de trabajadores y medios de comunicación que asistían a la conferencia matutina.
Como parte de sus movilizaciones, desde las primeras horas de este miércoles la CNTE bloqueó los accesos a Palacio Nacional, en el Zócalo de la Ciudad de México
Además, la Asamblea Nacional Representativa anunció bloqueos en las intersecciones sobre Paseo de la Reforma y también en cruces de Avenida Insurgentes, por lo que los profesores salieron de su campamento antes de las 09:00 horas rumbo a dichos puntos.
Otro grupo de alrededor de 200 docentes se movilizó al cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, por lo que se recomendó a los usuarios utilizar alternativas viales como Circuito Interior e Insurgentes.
Con la jornada de protestas de los últimos días, el magisterio demanda, entre otras cosas:
- Abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral,
- Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
- Aumento del presupuesto público a educación y salud
- Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo
- Justicia social y democracia sindical