Compartir

Con videos, post y slogans, los candidatos a ocupar un cargo en el Poder Judicial arrancaron las campañas en redes sociales rumbo a la elección del 1 de junio; desde jueces hasta ministros  hicieron alusión al pueblo y la transformación… y hubo otros que lo hicieron desde templetes y con publicidad prohibida por elInstituto Nacional Electoral (INE).  

Como un proceso turbio, un cochinero y una absoluta farsa, calificó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, el proceso de elección, de principio a fin, del Poder Judicial.

Acusó que entre las y los candidatos, quiere ser juez de Distrito ni más ni menos que el abogado del Z40, un narcotraficante; magistrado, un ministro de culto de la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder está acusado de abuso sexual contra menores de edad y también quiere ser magistrado un juez penal señalado por abuso sexual, destituido por el propio Consejo de la Judicatura Federal.

El coordinador de las y los senadores de senadores panistas  cuestionó que además están haciendo campañas entre tortas, acarreados y los sindicatos en abierta violación a la ley, son quienes organizan eventos aun cuando el acuerdo del INE y la ley establecen que no pueden aportar recursos en especie.

arrancaron las campañas para elegir el nuevo Poder Judicial y también se registraron las primeras denuncias por el desaseo del proceso. Bueno, anote entre los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a Marisela Morales Ibañez, un personaje que ya ocupó diversos cargos del sector público, para convertirse en la primera mujer de la historia como procuradora general de la República, en el año del 2011 en los sexenios panistas. Arrancó en la alcaldía de Iztapalapa, una entidad considerada la segunda más poblada del país, con casi tres millones de habitantes, después de Ecatepec, en Estado de México.

Y en cuanto a las denuncias, se presentaron ante el INE de Guadalupe Taddei, por actos anticipados de campaña contra la aspirante a jueza de Distrito en Materia Civil, Alejandra Loya Guerrero. El demandante, Mauricio Domínguez Bautista. La queja, además es que hay un rio de irregularidades en los procesos avalados por el INE.

+++

Al diputado  Alfonso Ramírez Cuéllar cuando presentó una propuesta de ley en la que busca suprimir el fuero a legisladores y gobernadores y de nada le valió argumentar que se trata de una vieja propuesta presentada ni más ni menos que por el expresidente Andrés Manuel López Obrador allá por el 2020, en plena pandemia de Covid, porque lo cierto es que la hizo “a toro pasado” y por eso lo tundieron.

“¡Eso era ayer!”, le increpó el panista Federico Döring al diputado de Morena porque un día antes, el señalado Cuauhtémoc Blanco, quien, está más que demostrado, con “uñas y dientes, se aferra a su fuero, gozó de las bondades del manto protector guinda, salvado y cobijado además, por el grito de las mujeres que hasta la foto, o selfie más bien, se sacaron con el exfutbolista, teniendo como marco una playera del América.

Y aquí tiene toda la razón el legislador panista pues lo más probable es que dicha iniciativa sus propios correligionarios no se la dictamine en a Ramírez Cuéllar porque como es bien sabido, la bancada guinda está más que dividida, aunque también hay que subrayar que en el fondo, otras son las intenciones del legislador morenista con esta iniciativa.

Es bien sabido que el también vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, es el vínculo que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum para operar, pero en el fondo, no es garantía de nada pues hay que recordar que ya se le rebelaron a la jefa del Ejecutivo sus supuestos legisladores, básicamente, el presidente de la Junta de Coordinación Política, (JUCOPO), en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y el coordinador de la  bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, cuando le cambiaron la fecha al dictamen sobre el nepotismo para que entrara en vigor no en el 2027, como la jefa del Ejecutivo quería, sino hasta el 2030.

+++

La secretaría de las Mujeres Citlali Hernández lamenta que la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco sea mas visible e importante que la denuncia de la victima : Insta a las fiscalias a integrar las carpetas de investigación y se lanzó contra el exfiscal de Morelos, uriel Carmona.

  Dice que todwa denuncia debe ser investigada a profundidad y no se puede seguir ignorando y solapando que lsa fiscalias no integren de forma correcta las carpetas de investigación, pues esto solo provoca impunidad.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

www.hombresdelpoder.mx