Por Lourdes Aguilar/
Dulce María Sauri Riancho, diputada por el PRI, criticó el informe del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, y consideró que ninguna justificación debe evadir una realidad muy específica y concreta, que tiene que ver con la falta de coordinación y de estrategia por parte de las fuerzas de seguridad del Estado mexicano.
“Me parece que la definición de la gravedad de lo sucedido en Culiacán, en función de una cuenta de muertos, es simplemente evadir una realidad”, porque lo “Lo malo es conocer de viva voz la falta de coordinación entre las agencias de seguridad del Estado mexicano y la incapacidad para poder realizar y culminar la detención de una persona con orden de aprehensión, y que además tenía la solicitud de extradición de los Estados Unidos”.
Consideró que hasta el momento, no hay nada sobre las causas, mucho menos un ejercicio autocrítico que revele la falta de coordinación entre las Fuerzas Armadas del país, la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad en general en el estado de Sinaloa.
La legisladora precisó que “decir que pudo haber habido más muertos en el operativo, y minimizar la cifra de 14, reconocidos, me parece verdaderamente una actitud evasiva y poco responsable ante la vida de las personas. Una vida importa, 14 vidas importan. Ese argumento debería simple y llanamente de quedar fuera”.