Compartir

Como si fuera hereditario, Morena al igual que lo intento Felipe Calderón Hinojosa intento imponer a su esposa Margarita Zavala, como presidente de este país, ahora desde Chiapas, pretenden hacer lo mismo con  el secretario general de Morena, Andrés Manuel López Beltrán.

 Creé que heredó el manto protector que todavía aún tiene su padre, el expresidente López Obrador desde donde quiera que esté.

   El hijo mayor del tabasqueño supone que con su sola presencia, ahora que anda afiliando “de casa en casa”, ya sus militantes, especialmente los de la cúpula, quedan eximidos de señalamientos, incluso, los que se encuentran en el ojo del huracán. Pero en forma vergonzoza empezo con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.

El tambaleante gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien la presidenta Claudia Sheinbaum ya intentó extenderle una especie de salvoconducto o certificado que le permite seguir actuando con total impunidad y con el que quedaría absolutamente limpio de sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

  Lo que en realidad le entregó López Beltrán a Rocha Moya fue su credencial de impunidad; ahora habrá que ver cuánto le funciona.

Antes, en los inicios de lo que es sin duda la campaña del Junior Andy, éste se apersonó en la Cámara de Diputados para afiliar a buena parte de la bancada que coordina Ricardo Monreal e incluso, al propio zacatecano y desde luego, todas las huestes del oficialismo recibieron al primogénito del tabasqueño con “bombo y platillos”, en lo que constituye, sin duda un perverso juego para apuntalarlo a la presidencia en el 2030, siguiendo algunos pasos previos.

+++

Urge una reforma electoral integral, a fondo y sin simulaciones, con la participación de la oposición, advirtió el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés.

Aseguró que la iniciativa presidencial en materia de nepotismo se queda muy corta, toda vez que no se está incluyendo al Poder Judicial, ni a organismos autónomos y mucho menos al Poder Ejecutivo. 

“Y no se hace cargo del nepotismo cruzado, porque resulta que no le aplica al que era jefe de Gobierno y ahorita es secretario de Estado y quiere poner a la hermana de ministra de la Corte. Ese tipo de situaciones no las regula”.

Y denunció al señalar está práctica en el INE y casos verdaderamente escandalosos en donde los parientes se están ayudando a ocupar distintos cargos de poder.

 El líder de la bancada del PAN en el Senado subrayó que esta reforma tampoco aborda el principal problema que tiene el sistema electoral mexicano y que es la sobrerrepresentación con la que Morena gana la elección con un 54 por ciento de votos y se queda con más del 75 por ciento del Congreso; lo que les permite modificar la Constitución “de manera unilateral y como se les pegue la gana”.

+++ 

La senadora Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, dio a conocer que el próximo jueves 20 de febrero realizará el foro “Los lugares sagrados: derecho cultural de los pueblos indígenas”, a fin de contribuir con la redacción de la Ley General de Derechos los Pueblos Indígenas y Afroamericanos.

Dijo que dicho foro se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y con la participación de funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Iberoamericana.  

Destacó que en las mesas intervendrán expertos en antropología sobre los lugares sagrados, que son parte de las rutas de peregrinación de los pueblos indígenas Wixárika, Náayeri, O’dam y Maya, así como de los grupos étnicos de Oaxaca, Estado de México y Puebla.

+++

Trabajadores de hospitales del DF y Edomex, así como del interior de la República, se quejan y hacer marchas en protesta por la falta de medicinas e insumos que permitan  la operación con buenos resdultados de los nosocomios.

Este no es un tema a la ligera, pues el desabasto de medicinas la falta de equipos médicos y la carencia de personal han sido la constante en los ultimos sesis años y meses de la actual admistración federal.

+++

El Diputado Federal, Jericó Abramo Masso, nos comenta que presentará un paquete de iniciativas en materia de salud, con el objetivo de regular los seguros de Gastos Médicos y los hospitales privados, pues en los últimos años han venido abusando de manera significativa de la economía de millones de familias.

El integrante del Grupo Parlamentario del PRI aseveró que su propuesta contempla un tope en el aumento del costo de la prima anual de los seguros de hasta 5 puntos arriba de la inflación, así como establecer la obligatoriedad a los hospitales privados de hacer público su tabulador de precios por tipo de especialidad y la red de servicios médicos, hospitales, doctoras y doctores. 

Además, considera que todos los productos deben contar con el desglose completo del pago que se realiza y los beneficios y limitaciones.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

www.hombresdelpoder.mx