En el mundo del café de especialidad, la pasión y la técnica van de la mano para ofrecer una experiencia única en cada taza. Este 1 de abril celebramos el Día del Barista, quienes en conjunto a productores, tostadores, comercializadores y barras de café impulsan el consumo de café de especialidad en nuestro país a través de un comercio justo.
El interés de un consumidor por el café de especialidad inicia con el barista, quien entrega un café que refleja el esfuerzo, la dedicación y a la inversión de productores que buscan obtener la mejor calidad de café mexicano. El 90% del café en México es producido por pequeñas y pequeños productores, de 14 entidades como Chiapas, Veracruz y Oaxaca, y los baristas tienen la oportunidad de transmitir a los consumidores del café la historia detrás de cada taza poniendo en valor el proceso.
«Los baristas son el puente entre el productor y el consumidor; su trabajo no solo es preparar café, sino concientizar y asegurarse que cada grano exprese su mejor versión.» indicó Ricardo Otero, presidente del Colectivo Todos por el Café.
La preparación de un café excepcional requiere precisión y conocimiento. Desde el estado del grano, el tiempo de tostado y la correcta calibración del molino, hasta el equilibrio entre moléculas gruesas y finas durante la molienda, cada paso es fundamental. La cercanía de las muelas del molino ajusta el grosor del café molido, y al cerrarlas, se generan partículas finas y gruesas que deben combinarse de manera armónica.
En este contexto, Chez Vous Timecafé se suma a la celebración del Día del Barista, destacando el arte y la ciencia detrás de una buena preparación, así como su compromiso con una cadena de valor sostenible y justa. Como cafetería de especialidad, mantiene un balance entre la calidad del café, el precio justo y el respeto por los productores, garantizando una trazabilidad transparente desde la finca hasta la taza. Chez Vous Timecafé consume 256 kilos mensuales de café proveniente de Pólvora Fábrica de Cafés Especiales, una de las casas Tostadoras más reconocidas en el país por su compromiso con los pequeños productores de diferentes regiones cafetaleras de México y ganadores en dos ocasiones del Campeonato Nacional de Preparación de Café Filtrados (CMBB), campeón nacional Brew Bar y el Premio Orgullo Puebla.
Ser barista está hoy considerado como un oficio y no como una profesión. En Chez Vous nos esforzamos todos los días por enaltecer la labor que desempeña nuestro equipo de 35 baristas, brindándoles no solo capacitación técnica, sino también empoderándolos para que funjan más como consultores y especialistas del café que preparamos, propiciando que los clientes aprendan más sobre el café de especialidad y todo lo que hay detrás de su bebida favorita», dijo Mariana Carrillo, CEO y Cofundadora de Chez Vous. «Hoy existen muchos cursos, certificaciones y competencias que quienes quieren dedicar su vida al café pueden tomar. Pero lo principal es que los espacios laborales incentiven y promuevan este crecimiento para sus colaboradores.
Chez Vous Timecafé ofrece café preparado por baristas especializados, quienes constantemente se capacitan para perfeccionar sus técnicas y compartir su conocimiento con los clientes. Entre ellos se encuentran Liza Bustamante, Catadora Q Grader, máximo reconocimiento internacional en la industria y entrenadora Oficial de la academia Barista Hustle y Xchel Vázquez, Seleccionado para la 13ª. Competencia de Arte Latte organizada por AMCCE (Asociación mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad).
Chez Vous Timecafé comenzó en un garaje con espacio para 12 personas y hoy opera seis sucursales en la CDMX, con capacidad de hasta 100 personas. El equipo de Chez Vous se compone de 40 integrantes que hacen posible este proyecto, ganador de Shark Tank México 2020. Además, forman parte de la AMCCE y del Pasaporte Mexicano de Café de Especialidad, impulsado por Todos por el Café.