En el marco de la discusión del dictamen que reforma los artículos 4° y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena reafirmaron su compromiso con el Pueblo mexicano al discutir y apoyar la reforma que eleva a rango constitucional los programas sociales.
Con una votación de 483 a favor, se aprobó en lo general el dictamen que busca garantizar una pensión no contributiva a las personas con discapacidad, a las personas adultas mayores de 65 años y un apoyo a productores, pescadores y campesinos.
Desde Tribuna, el Diputado Gabino Morales Mendoza, destacó que la ciudadanía experimentó una notable felicidad gracias a estas iniciativas, subrayando que este dictamen representa el cumplimiento de un deber fundamental: llevar a la Constitución los programas que devuelven la dignidad al Pueblo de México.
Recordó que, en los últimos años, nueve millones de personas salieron de la pobreza y 30 millones de familias reciben una parte del presupuesto público.
“Con el nuevo humanismo mexicano, abundó, se seguirá haciendo historia y se modifican los artículos 4° y 27 constitucional para que los ideales de igualdad, redistribución de la riqueza y justicia sean un derecho social”, señaló durante su posicionamiento.
Por su parte, la Diputada Alma Manuela Higuera, también de Morena, expresó su beneplácito por la reforma, que eleva a rango constitucional los programas sociales dirigidos a los sectores vulnerables. “Esta acción representa el cumplimiento de una deuda histórica contraída con estos grupos, garantizando su inclusión social”.