Compartir

No solo se conforman los legisladores de Morena, con cambiar la legislación del Infonavit, sino que ahora pretenden hacerlo también con el Fovissste. La opinión de los trabadores poco les importa, como tampoco el gastar más de dos billones de pesos que son los ahorros de millones de ellos. 

Tan están decididos a cambiar todas lleyes en esta materia, que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, asegura que la reforma será discutida este jueves en comisiones y llevarla  al Pleno.

Sin embargo, no crea que será en fast trak como piensan en San Lázaro, Noroña reveló que el líder de la bancada de Morena, en el Senado, Adán Augusto dijo que podrían dispensarse algunos trámites, pero que también se podrían hacer algunas modificaciones y de ser así, sería devuelta a diputados.

+++

el desafuero del ex gobernador de Morelos y exfutbolista, Cuauhtémoc Blanco, pende de Palacio Nacional, bueno, anunció, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal que el partido oficial, Morena no le dará  protección.

Monreal sintetizó que ellos, en la Cámara de Diputados que preside el morenista Sergio Gutiérrez, le darán su curso normal a este como cualquier otro proceso donde se haga la solicitud.

Que ellos, simplemente actuarán conforme a la ley y que será la comisión jurisdiccional, o Sesión Instructora actuarán conforme a las pruebas que existan y, obviamente conforme a derecho.

La solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por presunta violación, no afectarán el proceso de afiliación de Morena, adelantó Monreal que de una vez decidió afiliarse a Morena mediante su visita con el secretario general del partido, Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, hijo del ex Presidente López Obrador.

Bueno, no pierda de vista que ese caso está bajo lupa de la oposición, En el PAN de Jorge Romero y Marko Cortés, los diputados federales, en voz de Daniel Chimal denunciaron su temor que pueda quedar exhonerado sion ser ni siquiera llevado a juicio imparcial.

+++

<<<<<lña Presidencia de la República envió al Senadoel proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de no reelección y nepotismo electoral.

La iniciativa fue turnada de manera directa a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos el 10 de febrero.

La propuesta establece que la prohibición de la reelección aplicaría para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo.

De acuerdo con el documento, la prohibición de reelección de las personas servidoras públicas, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en 2030.

La propuesta también plantea prohibir el “nepotismo electoral”, por lo que se propone como un requisito de idoneidad, que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.

+++

La senadora panista Laura Esquivel Torres exigió al gobierno federal que restablezca los programas de apoyo y garantice el suministro de medicamentos oncológicos contra el cáncer infantil.

“Pónganle el nombre que quieran, pero que funcione; lo único que les exigimos es que no muera un niño más en México por la falta de medicamentos, por la falta de su voluntad y su negligencia”, resaltó.

+++

Pleno apoyo brindarán empresarios del país a la propuesta de trabajar unidos iniciativa privada y sector público, para colocar a nuestro país como la décima economía a nivel mundial.

Fabricio Ledesma Heinrich, empresario de los sectores del entretenimiento, financiero, turístico e inmobiliario, dijo que lo más importante en este momento es apoyar al sector productivo por ser el encargado de generar empleos, así como crear riqueza y prosperidad.

+++

El Secretario de Cultura del tricolor, Bismarck Izquierdo Rodríguez, la dirigencia nacional del PRI denunció el abandono oficialista a artistas, gestores y públicos de cara al año 2025, ya que carecerán de medios públicos para desarrollar de manera digna sus actividades. 

Por ello, en un posicionamiento sobre el tema, advirtió que el fenómeno cultural público seguirá sometido a la propaganda y al adoctrinamiento, y permanecerá sin trascender en la sociedad mexicana.

 En 2024 la dependencia tuvo el presupuesto proyectado más bajo de su historia, al habérsele asignado 12 mil 81 millones de pesos.

 Si bien recibió una ampliación por 3 mil millones de pesos por orden presidencial, tras realizar un análisis técnico del mismo, llama la atención que 2 mil millones se dividieron entre el INAH y el INBAL, pero no se precisa hacia cuáles rubros se aplicaron los mil millones restantes.

+++

Sin la asistencia de la dirigente de Morena   Luisa María Alcalde, pero fuenen su representación Andrés ManuelLópez Beltrán a la reunión. Y llegóde inmediato a señalar: «El triunfo de nuestro partido pasa por estar y mantenernos unidos, mediante la apertura y laampliación del número depersonas que puedan participar en los procesos». Presumió que en 15 días de la campaña’ Somos Millones. Sumate a Morena ‘se afilió casi

un millón.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

www.hombresdelpoder.mx