Compartir

Este domingo, cuando se llene el Zócalo Metropolitano de acarreados, 140 mil del Estado de México y otros tantos del interior del país, la presidenta cambio el tono y ya no será de reproche, como tampoco servirá para amenazar al presidente vecino del norte, porque cambio el tema, ahora será para lanzar la caballería en contra del poder judicial.

  Ahora servirá para denunciar a los jueces, a los ministros que no le cumplían las órdenes a López Obrador. La convocatoria será para que el 1 de junio, acudan a las urnas, a votar por los nuevos funcionarios judiciales. Se habla del poco interés para votar por los nuevos funcionarios judiciales. Ya no será en contra del presidente Donald Trump. 

+++

El dirigente nacional del tricolor Alejandro Moreno asegura que es positivo que la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump hayan llegado a un acuerdo para postergar la imposición de aranceles.

Más allá de la relación bilateral, lo que realmente importa es que el gobierno dé resultados a las familias.

+++

Y en Oaxaca los peligros son inmensos para los turistas y también para la gente que vive ahí. El domingo pasado 9 cuerpos desmembrados fueron encontrados por elementos de la Guardia Nacional, dentro de un auto abandonado entre los límites de esa entidad con Puebla.

  Todas las víctimas tenían huellas de torturas y recibieron el tiro de gracia. Fueron 4 mujeres y 5 hombres. Y las autoridades de ambas entidades perdidas, los gobernadores de Oaxaca y Puebla, pero estos en lugar de poner orden ya están listos para que el próximo domingo esten en el zócalo de la Ciudad de México para congraciarse con la Presidente Claudia Sheinbaum y para apoyar ese mamotreto que en la reforma al Poder Judicial.

+++

La presidenta de la Comisión de Trabajo   Geovanna Bañuelos de la Torre, destacó los logros laborales que han alcanzado las mujeres en los últimos años, pero reconoció que aún hay retos que vencer por la globalización y los avances tecnológicos.

En este sentido, consideró que los y las trabajadoras deben capacitarse de manera permanente en todas las áreas laborales, a fin de mejorar y hacer más efectivos los diferentes procesos productivos.

Al encabezar la entrega de certificaciones “Conocer a Mujeres Sindicalistas”, la senadora del PT dijo que esta profesionalización debe ser con un enfoque humanista, donde las mujeres trabajadoras puedan lograr mayor visibilidad, productividad y plenitud en su ejercicio profesional. 

Recordó que desde 2019 inició la segunda “revolución laboral”, que ha tenido un gran calado en la vida sindical y una mayor inclusión a los derechos laborales para este género.

+++

A fin de que los adolescentes que ejerzan tentativa de homicidio y feminicidio sean castigados con internamiento y de esta manera garantizar que los agresores no queden impunes, el diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez impulsa la “Ley Mya”, iniciativa para reformar los artículos 145 y 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. 

Señaló que actualmente dicha ley impide a los jueces otorgar más de cinco años de prisión a menores infractores, incluso en casos de tentativa de homicidio o feminicidio, por lo que consideró que esta laguna legal deja en libertad a agresores peligrosos y envía un mensaje de impunidad que solo desprotege a las víctimas.

+++

México es un país que no puede quedarse atrás en materia tecnológica, científica e innovación, ya que las naciones que han apostado por estas materias han logrado avances extraordinarios para su desarrollo económico y social, por lo que el talento y el esfuerzo de los jóvenes son clave para construir un país más próspero y competente, aseveró la senadora Carolina Viggiano Austria.

Al inaugurar el Programa Nacional de Olimpiadas de Ciencia, la legisladora del PRI refrendó su compromiso con la educación, la ciencia y el futuro de la nación, porque “México es un país de talento, ingenio, y creatividad. La historia nos ha demostrado que cuando abrimos espacio para la innovación, podemos estar a la altura de cualquier otra nación en el mundo”.

  Sin embargo, reconoció que la inversión y el impulso a la ciencia son insuficientes en nuestro país.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

www.hombresdelpoder.mx