El diputado Rubén Moreira anunció que presentará dos iniciativas, una planeada desde el año pasado para que se elimine el pago al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y otra para eliminar el cobro de comisiones a personas mayores de 65 años.
Moreira asegura que ya se pagó demasiado al Fobaproa, poco más de un billón de pesos, razón por la que aseguraron liquidarlo en estos momentos permitiría aplicar recursos presupuestarios a otros rubros importantes para el ejercicio fiscal de 2025.
+++
Dice la senadora queretana Guadalupe Murguía, que a pesar de nuestras diferencias, lo que nos une es México: Guadalupe Murguía, coordinadora del Grupo Parlamentario de AN en el Senado.
Hacemos un llamado a la unidad nacional frente a las amenazas que representa el nuevo gobierno de Estados Unidos. Es fundamental que, como mexicanos, nos unamos en defensa de nuestra soberanía y nuestros intereses como nación.
La senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien señaló que pesar de las diferencias que puedan existir entre las distintas fuerzas políticas, debemos recordar que lo que nos une es mucho más fuerte: el amor por nuestra patria.
Nos dioce que el dirigente del blanquiazul, Jorge Romero, ha expresado con claridad la importancia de apoyar al Estado mexicano en estos momentos críticos, añadió Murguía Gutiérrez.
La coordinadora parlamentaria dijo que es tiempo de dejar de lado las divisiones y enfocarnos en lo que realmente importa: México.
Debemos trabajar juntos, sin importar nuestras posturas políticas, para proteger lo que hemos construido y asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones.
El llamado es a todos los actores políticos, al gobierno, a la sociedad civil y a todos los mexicanos a cerrar filas en defensa de nuestra nación.
+++
Los resultados de la elección estadounidense abren un espacio importante para reflexionar en torno de la agenda bilateral entre México – Estados Unidos, específicamente en materia de infraestructura binacional, considerando para ello las tendencias a nivel local y estatal, toda vez que este tipo de proyectos requieren de una visión integral y multinivel.
Para ello, es fundamental comenzar con las tendencias electorales estatales y locales, recordando para ello el valor de la zona, toda vez que los cuatro estados fronterizos suman 110 votos electorales, de un total de 538 del Colegio electoral estadounidense: 54 de California, 11 de Arizona, 5 de Nuevo México y 40 de Texas. En su conjunto, los cuatro estados representan el 20.44% del total de votos del Colegio.
Esto implica que los candidatos consideran esta zona como estratégica, no sólo para sus propuestas de campaña, sino para los proyectos de desarrollo, seguridad y competitividad del país y de la región en el sistema internacional. Pues bien, ¿cómo se comportaron los estados fronterizos en la elección?
+++
Rocío Nahle, acompañada de 14 mandatario y de la presidenta Claudia Sheunbaum rindió ayer protesta como gobernadora de Veracruz. El acto fue en el recinto legislativo de Xalapa. “Trabajaré para erradicar cualquier tipo de discriminación, de origen, etnia o credo”, dijo la exsecretaria de energía del Gobierno Mexicano.
+++
Nos comentan que en la ciudad de Querétaro tener casa propia esta muy complicado, pues existe mucha oferta, se hacen una gran cantidad de viviendas, pero los procesios son muy altos.
+++
Juan Miguel Ramírez alcalde morenista en la ciudad de Celaya, Guanajuato, denuncia las amenazas del Cártel de Santa Rosa de Lima porque no confía en la Fiscalía estatal ni en Carlos Zamarripa. Raro que un alcalde le tema a quien debería protegerlo.
La gobernadora Libia García le extiende la mano para iniciar el proceso, pero el prefiere el cambio, ya que el actual fiscal tiene mucho tiempo en el cargo y ha resultado un mafioso, nunca pudo con el cargo,