Se dice que el día que la flamante secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza estuvo en Palacio Nacional, mandada a llamar ni más ni menos que por la mismísima presidenta Claudia Sheinbaum, para que le diera alguna explicación de por qué los principales Museos de la Ciudad de México, empezando por el Nacional de Antropología e Historia, estuvieron cerrados y fue tal la dispersión con la que respondió la titular de Cultura a nivel federal, que el regaño no se hizo esperar, de tal suerte que la funcionaria salió de muy mal humor del encuentro que tuvo con la jefa del Ejecutivo y a distancia contestó a los reporteros que “¡ya!” se supone estarían abiertos los referidos museos.
Hasta ayer se cumplió la promesa, sin embargo, una pregunta flota en el aire y se nota que nadie en el oficialismo está dispuesto o dispuesta a darle respuesta: ¿qué hay detrás de la falta de personal para la custodia de los recintos históricos?, ¿por qué se la quitaron a la Policía Auxiliar?, ¿qué empresa de seguridad privada no cumplió y fue, al parecer, contratada?
No hay que olvidar que de manera un tanto cuanto presurosa se devolvió a los museos a personal de la Policía Auxiliar, no tan bien preparados por cierto, para la custodia y que las instalaciones pudieran volver a abrir sus puertas, pero todo eso se hizo presurosamente, como acostumbra el partido Morena.
Tanta pregunta viene a cuento porque la presidenta Sheinbaum debería de tener muy en cuenta que errores de ese tipo suceden cuando se aceptan imposiciones en los cargos del primer círculo en Palacio Nacional y la señora Curiel de Icaza, es producto de una imposición ni más ni menos que de Andy López Beltrán, pues la jefa del Ejecutivo tenía contemplado otro perfil para ese puesto.
Así, no puede dejar de recordarse que fue ampliamente difundido que la titular de Cultura a nivel federal, forma parte del círculo conocido como “los amigos de Andy”, en el que también está Diego Jiménez Labora, quien es señalado como el presunto responsable de la muerte de dos periodistas gráficos en el Festival AXE, quien luego de la tragedia desapareció de las redes sociales en un gracioso mutis.
Se supone que hace varios años, -allá por el 2017-, trabajó para Diego Jiménez de quien a la fecha no se sabe nada y otros asuntos de mayor importancia le han permitido seguir esfumado.
En suma, los amigos de Andy han dado muestras más que fehacientes de como las cosas no deben de hacerse y ahí están como muestra los llamados “elefantes blancos” de López Obrador y como el manto protector del expresidente, alcanza para cubrirlos aún actualmente.
Finalmente y respecto a lo que dijo Sheinbaum Pardo de que la entrega del premio “Princesa de Asturias” al Museo Nacional de Antropología e Historia era una primera señal de que el gobierno de España ofrecería disculpas públicas por las matanzas cometidas durante la época de la Conquista, ni hablar, que no se haga ilusiones la mandataria mexicana. ¿Acaso ya se le olvidó que la flamante no exprimera dama, Beatriz Gutiérrez Müller anduvo más que afanosita buscando que le otorgaran la nacionalidad española?
MUNICIONES
*** Se confirma que Hugo Aguilar Ortíz presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), sin embargo, por las redes varias preguntas se hacen sobre el Currículum Vitae de este personaje que nunca ha sido juez; no tiene maestría y tampoco ha impartido justicia, por lo que su único, digamos, mérito es ser cercano y afín al morenismo, específicamente a López Obrador. Si reúne los requisitos del partido Morena, ¿por qué entonces Sheinbaum intentó bajarlo de la presidencia de la Corte para subir a Lenia Batres? No pasó a mayores pero no deja de llamar la atención.
*** Ayer por la tarde, el INE informó que para la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se tenía el registro de 84 mil 063 actas computadas, o sea, un avance del 99,75%. En lo referente a la elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, había 83 mil 753 actas computadas, con un avance del 99.39%. En cuanto a la elección de Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el registro de actas computadas era de 72 mil 918, esto es, el 86.83%. En cuanto a la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito, había registradas 47 mil 247 actas computadas, un 56.26 por ciento de avance total. Finalmente, en la elección de Juzgados de Distrito, se tenían 18 mil 118 actas computadas, es decir, 21.57% de avance total.