En el marco de la 31° Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, el coordinador del Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, advirtió que en el país existe un notable deterioro del Estado de derecho ante el intento de captura del Poder Judicial y la desaparición de organismos constitucionales autónomos.
Durante la sesión de trabajo celebrada en Bruselas, Bélgica, para impulsar la firma y la ratificación del Acuerdo Global modernizado entre México y la UE, el coordinador parlamentario subrayó que la renovación total del Poder Judicial no garantiza la independencia y el profesionalismo judicial, y abre la puerta a la intromisión de intereses políticos y criminales.
«Preocupa, entre muchas cosas, que quienes participan en esta elección son postulados por los poderes públicos con predominio del partido en el poder. El esquema de elección judicial pone a competir a los aspirantes no por el apoyo popular, sino más por el apoyo cupular», señaló.
«No garantiza que los perfiles más idóneos lleguen a desempeñar la función judicial, porque se establecen requisitos absurdos que no garantizan la capacidad, ni la autonomía. Y preocupa también porque se abre la puerta a la intromisión de intereses políticos e incluso criminales. No lo digo yo, lo ha dicho el propio presidente del Senado que ha reconocido al menos 26 candidaturas en el proceso vinculados con el crimen organizado».