A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Mario Zamora Gastélum, anunció que su bancada votó en contra del dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 porque no corresponde a lo que la mayoría de las y los mexicanos necesitan.
Tan no es adecuado, dijo, que no atiende a los más vulnerables y encima el gobierno se gastará el dinero para pagar nóminas de la Administración Pública Federal (APF), operación, renta, viáticos y teléfonos celulares de funcionarios públicos, Además de que se pagará la deuda pública que asciende a más de 18 billones de pesos.
+++
El cambio de paradigma entre los inversionistas en México, estimulado por el fenómeno del nearshoring, enfrenta serios desafíos por el robo de camiones y la falta de control sobre el crimen organizado, que afectó 7,500 cargas el año pasado con el riego de un incremento en 2024.
De acuerdo el monitoreo de datos del sistema SkyAngel Guard de SkyAngel México, la manufactura y el comercio continúan impulsando a diario el intercambio bilateral entre México y EE. UU., evidenciado por más de 35,000 camiones que cruzan la frontera cada día.
Este dinamismo se refleja también, en la inversión extranjera reportada oficialmente, superior a los 343 mil mdd, en nuevas operaciones, durante los últimos 10 años, de los cuales, el 12% correspondió a inversiones directas en 2023.
Este dinamismo sugiere que la actividad del crimen organizado no ha desalentado la inversión extranjera. Como ejemplo, BMW está expandiendo su planta en San Luis Potosí con mil mdd, mientras Ford destina más de 50 mil mdp a incrementar la producción de vehículos eléctricos, en el Estado de México.
Esto también es congruente con el aumento del 6.5% en exportaciones entre enero y septiembre 2024, según la Oficina del Censo de EE. UU., cuando el comercio entre ambos países, alcanzó los 632,200 millones de dólares.
SkyAngel identificó, sin embargo, que lamentablemente para el país, el crecimiento inversor en la industria productiva está ahora amenazado por ataques más selectivos de organizaciones con niveles récord de violencia.
Sin embargo, las quejas son poco comunes, ya que las empresas perciben que no recuperarán lo robado, mientras continuará aumentando el costo del seguro de las mercancías.
+++
La reciente nominación de RonaldJohnson como futuro embajador de Estados Unidos en México por parte de DonaldTrump marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países. Johnson, quien se desempeñó como embajador en El Salvador durante la administración anterior de Trump, es un veterano con más de 20 años en la CIA y una carrera militar destacada. Su designación, anunciada en un momento en que las tensiones migratorias y el tráfico de drogas son temas candentes, sugiere un enfoque más agresivo y directo hacia los desafíos que enfrenta México.
Trump ha dejado claroque Johnson trabajará codo a codo con MarcoRubio, su nominado para el cargo de secretario de Estado, para abordar cuestiones críticas como el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. En sus propias palabras, Trump afirmó que juntos “pondremos fin al crimen de migrantes” y “haremos que Estados Unidos esté seguro de nuevo”.
Esta retórica no sólo resuena con su base política, sino que también establece un tono firme para la cooperación futura entre Washington y Ciudad de México.
+++
La Cámara de Senadores recibió un oficio de la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, por el que solicita la ratificación del nombramiento de Rutilio Cruz Escandón Cadenas, como Cónsul General de México en Miami, Florida, Estados Unidos. Quien dejo un tiradero en el estado que gobernó hasta unos cuantos dias fue premiado. De la cadena de violaciones y asesinatos de su policía, poco importa.
Por otra parte, durante la sesión de este jueves, la senadora Verónica Rodríguez Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, comunicó su reincorporación a sus actividades legislativas.
+++
PRI), Alejandro Moreno, designó a un grupo de jóvenes talentosos como integrantes de la dirigencia nacional y aseguró que, con ello, el tricolor se consolida un instituto político abierto a la juventud mexicana.
El senador y dirigente nacional designó a Fernanda García como nueva Secretaria de Comunicación Institucional, de quien, dijo, es una joven priista comprometida y con gran experiencia, por lo que confió en que su energía, talento y visión serán fundamentales para fortalecer nuestra comunicación y llevar el mensaje del PRI a cada rincón del país.
En tanto, en la Secretaría de Innovación Digital del CEN designó a Jorge Tejero, “un joven priista con talento, un firme compromiso, que tendrá la tarea de modernizar nuestra estrategia digital y consolidar una comunicación más efectiva y cercana”.
Alejandro Moreno sostuvo que en el PRI “seguimos apostando por liderazgos que combinan experiencia, energía y una visión de futuro, porque estamos listos para enfrentar los retos del presente y construir el México que merecemos”.
Por otra parte, el líder nacional del tricolor informó que Karla Ayala es la nueva Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil. Expresó que su juventud aportará al partido una nueva visión para fortalecer los lazos con las organizaciones y sectores clave para el desarrollo de México.