La Ciudad de México se encuentra colapsada en algunos puntos luego de las fuertes lluvias que se registraron la noche del lunes 2 de junio, lo que provocó inundaciones y cierres de vialidades
Durante la noche y madrugada de este martes 3 de junio se registraron fuertes lluvias que provocaron inundaciones en varias avenidas principales de CDMX.
El servicio de la Línea A del Metro también se ha visto afectado, por lo que usuarios han tenido que buscar alternativas de transporte para poder dirigirse a sus trabajos.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que continúan los trabajos para restablecer el servicio de la Línea A (Pantitlán-La Paz) en su totalidad. Mientras tanto, de forma alterna, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros ofrecerán servicio de Pantitlán a Santa Marta y viceversa.https://82aea38d34946895976987de4e2c37fb.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html?n=0
Trabajadores del STC laboran desde la noche de ayer y hasta la madrugada de hoy en las interestaciones Pantitlán-Agrícola Oriental y Santa Marta-Los Reyes, en las que se formaron espejos de agua, que superaron más de dos metros de profundidad.
Las autoridades señalaron que será en las próximas horas cuando se concluya el desalojo de agua de la zona de vías y se de inicio a las pruebas necesarias para el restablecimiento del servicio.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que se llevan a cabo maniobras para el rescate de los vehículos que quedaron atrapados en la inundación en Viaducto y Francisco del Paso y Troncoso. Personal de la Policía Ribereña y de Tránsito utiliza cuerdas, lanchas y un UNIMOG.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), en coordinación con las 16 Alcaldías y diversas dependencias del Gobierno capitalino, activó el operativo Tlaloque 2025 con el objetivo de atender los encharcamientos generados en distintos puntos de la capital.
En carriles centrales de la Calzada General Ignacio Zaragoza al Oriente a la altura de Coronado (Balneario Elba), avanza lento la circulación. Oficiales de Tránsito y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana agilizan la vialidad. Recomiendan como alternativa vial avenida Texcoco.
También se reportaron fuertes encharcamientos en la colonia Jacarandas, en la calle de Marcelino Cedano con Samuel Gompers. Algunos vecinos intentaron colocar estorbos para tapar coladeras destapadas, sin embargo, al menos dos vehículos cayeron en estos hoyos.
Por lluvias, 65 encharcamientos; Iztapalapa, la más afectada
Las lluvias de esta tarde-noche desquiciaron a la ciudad y la alcaldía más afectada fue Iztapalapa, donde además el servicio de la Línea A del Metro fue suspendido, debido a que la precipitación pluvial anegó las vías, por lo que usuarios debieron salir de las instalaciones del STC y exponerse a la lluvia.
También la acumulación de agua causó que el paso de vehículos en el Puente de la Concordia, en Ignacio Zaragoza y vital para el paso a la autopista México-Puebla y camino hacia Chalco y a Ixtapaluca, en el estado de México, fuera cerrado. Ahí la acumulación de agua alcanzó metro y medio, informaron autoridades del gobierno capitalino. Ahí también se vio a cientos de personas caminar entre charcos y la lluvia.