Este próximo fin de semana, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, La Chicha, Casa Chicha y Sonari, espacios que se han comprometido como lugares seguros para la libertad de expresión, han preparado una serie de actividades especiales que honran a aquellas incansables mujeres que han sido parte fundamental de la historia, desde el arte hasta la política y cuya lucha y resistencia continúa siendo tan necesaria hoy en día.
La Chicha Roma – 8 y 9 de marzo
El ritmo y la música también son una forma de protesta y celebración. El sábado 8 de marzo, Mammillaria (@mamillariadj) y Emilia Zum Zum (@emiliazumzum), dos morras que comparten su amor por la música y cuya interesante selección de vinilos presentan gemas que han encontrado desde el soul, reggae, disco, high life y ritmos del sur que celebran la diversidad y los proyectos de mujeres. La cita comienza a las 10 pm.
Para el domingo 9 de marzo, posterior a la proyección del documental Rebeladas en Casa Chicha, el poder femenino de Xingona Sound System (@xingonasound) toma las tornamesas de La Chicha con los mejores beats para crear una atmósfera de alegría, empoderamiento y resistencia a través de la música y el baile. Ideal para cerrar el fin de semana de manera sabrosona y con la mejor actitud. En punto de las 8 pm.
Casa Chicha – 9 de marzo
A través de la proyección del documental Rebeladas (@rebeladas_documental), dirigido por Tabata Salinas Caballero (@dratabattone), se busca resaltar la labor e importancia del Colectivo Cine Mujer, fundado hace más de 40 años y mismo que durante una década, utilizó el cine como herramienta política para denunciar los problemas de género que definían a la sociedad mexicana de entonces. Posterior a la proyección habrá un espacio de Q&A con la directora. La cita es a las 6 pm en Casa Chicha (Orizaba 171).
Sonari – 8 y 9 de marzo
Destacándose por su curaduría de destilados mexicanos tradicionales, Sonari mantiene una coctelería dedicada a mujeres mexicanas inspiradoras, durante esta temporada, algunos nombres célebres que puedes encontrar son la fotógrafa Gabriela Iturbide, la escritora Nellie Campobello y la sufragista Juana Belén Gutiérrez; mismos que puedes disfrutar con o sin alcohol y son ideales para disfrutar con la carta de alimentos que ofrecen:
- Malinalli
Mocktail con jamaica, piña y xoconostle. También está la opción con mezcal espadín.
- Graciela Iturbide
Mocktail con detalles de salvia, romero y pepino, balanceado en dulzor. Cuenta con la opción con ginebra.
- Juana Belén
Cóctel con toques salados y dulces, notas de mezcal y frutos rojos.
- Petra Herrera
Nos remontamos al Bloody Mary y le pusimos más ahumados y aciditos, preparado con tequilana weber.
- Nellie Campobello
Coctel fresco, con acento a durazno, vino blanco chardonnay, prosecco, vodka
y la acidez del maracuyá.
Descubre la oferta cultural y gastronómica de La Chicha, Casa Chicha y Sonari este próximo fin de semana. Encuentra la cartelera en @lamaschicha y La Chicha.
La Chicha
Fundada en 2010, La Chicha es un espacio de comunidad y convivencia, en el que la comedera y la bebedera convergen junto a la diversidad cultural, la música y el arte. A lo largo de 15 años, La Chicha se ha distinguido por ser un espacio inclusivo, ofrecer precios justos, cuidar del medio ambiente y evitar mermas y desperdicios de los alimentos que ofrecen. Su menú, creado con productos mayormente locales, de calidad y sostenibles, tiene un sazón casero que mezcla la cocina mexicana con tintes de recetas internacionales, para crear una experiencia familiar única. Sus dos sucursales en la Ciudad de México: Orizaba 171 (Col. Roma) y La Cineteca Nacional, son pet friendly. Para más información visita: www.lamaschicha.com y nuestras redes sociales: @lamaschicha y La Chicha.
Sonari
Sonari es un espacio sensorial que mezcla elementos como el café, los vinos, los destilados mexicanos, la música y las exposiciones de arte para crear una experiencia tangible que involucra todos los sentidos. Sonari se distingue por ofrecer café de especialidad, proveniente de distintas regiones del país, directamente de los productores y bajo un comercio justo. Asimismo, ofrecen una amplia variedad de vinos cuyo proceso es de mínima intervención y destilados mexicanos tradicionales, acompañados de una oferta culinaria de ingredientes locales y sostenibles. Encuéntrala en Orizaba 171-3 (Col. Roma).