Compartir

Alejandro Moreno, afirmó que por su torpeza a incapacidad para generar condiciones de diálogo y cooperación, el gobierno de Morena en cuestión de horas ha provocado una crisis que pone en riesgo la relación bilateral de México con Estados Unidos, así como el bienestar de millones de mexicanos a ambos lados de la frontera.

En un video publicado en sus redes sociales, el senador y dirigente nacional del tricolor dijo que lo está haciendo el gobierno de Morena con la política exterior mexicana es preocupante y peligrosamente irresponsable.

Sostuvo que “no se trata de un tropiezo aislado. Es un patrón: improvisación, arrogancia y desprecio por la diplomacia”, porque “Morena confunde amasar poder con saber gobernar”.

Por un lado, Alejandro Moreno destacó que desde la Presidencia de la República se lanzó un llamado electorero, populista y mal calculado que, lejos de generar certeza para nuestros paisanos, sirvió para sembrar sospechas y alimentar tensiones innecesarias.

Después, agregó, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, haciendo alarde de una profunda incompetencia y desdeñando la complicada situación que enfrenta México, se enfrascó en una absurda guerra de declaraciones. “Y, como siempre, los únicos que salen perdiendo son los millones de mexicanos que todos los días se parten el alma trabajando para enviar dinero a sus familias”, expresó.

+++

 El senador panista Ricardo Anaya Corté asegura que Acción Nacional está comprometido con las familias de los migrantes, por lo que consideró que se requiere profesionalismo del gobierno mexicano para apoyarlos.

“Se requiere profesionalismo porque lo que aquí está en juego es la vida de la gente, nadie se va de su país por gusto. Y hoy es una tragedia esta política pública de redadas atroces que se están haciendo en las ciudades donde hay mexicanas y mexicanos”, expuso.

Recordó que, en enero de este año, durante una sesión de la Comisión Permanente del Congreso, advirtió que habría este tipo de redadas.

“Lo que Trump amenazaba con hacer, lo dijimos hace 141 días, se llama redadas. Y eso es lo que trágicamente hoy está pasando en Los Ángeles, California; y, por si no están enteradas y enterados, se ha puesto una meta de 3 mil deportados al día, y la instrucción que tienen es ir a las ‘ciudades santuario’ a buscar a las mexicanas y a los mexicanos a sus centros de trabajo, a sus hogares, para deportarlos”, detalló.

+++ 

La senadora Lylly Téllez ratifica que es urgente que el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sea removido de ese cargo porque está dañando a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y está dañando la relación entre Estados Unidos y México.

Y la está dañando con sus declaraciones, porque desgraciadamente Fernández Noroña pues parece un perro sin bozal, un perro si bozal que muerde a los de casa, siendo los de casa tanto los mexicanos que estamos aquí en nuestro país como los migrantes mexicanos en los Estados Unidos.

Fernández Noroña entabló un conflicto con un senador de los Estados Unidos, se burló de ese senador y en consecuencia aumentarán, en consecuencia, por ese altercado de Fernández Noroña con el senador estadounidense, en consecuencia, aumentarán los impuestos a las remesas.

Entonces, es urgente la remoción de Fernández Noroña como presidente del Senado porque está dañando a los migrantes mexicanos y está dañando a las familias mexicanas

+++

El senador de Morena, por Oaxaca, Antonio Morales impulsará la propuesta de su paisano, el inminente ministro presidente, Hugo Aguilar de no usar toga.

Para ello presentará, en la sesión permanente de este miércoles, una reforma al Poder Judicial para eliminar el uso de la toga en los ministros que conformaran la nueva Corte.

Quiere, con ello, eliminar esa obligatoriedad y pasar, los nueve ministros que integraran la nueva Corte en vestir como ellos quieran. La pregunta es: ¿cómo se verían los ministros con jeans y las ministras con faldas cortas, en plena sesión en el salón de plenos del máximo tribunal de la Nación, que históricamente ha sido el salón de plenos de pura solemnidad?

+++

Por espacio de dos horas, el exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau y el actual, Ronald Johnson se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum, tan solo unas horas después de que la secretaria del Interior del vecino país del norte, Kristi Noem, acusara a la mandataria mexicana de provocar las movilizaciones de migrantes mexicanos en ciudades como Los Angeles y ahora, Chicago.

A la salida de los funcionarios norteamericanos, no hubo declaración alguna; diríase que el más hermético silencio se manifestó y ello, es motivo de preocupación, sobre todo porque se dice y se comenta en los más altos círculos de la política e incluso ha llegado hasta las redes, que la administración de Donald Trump presuntamente estaría presionando a México para que investigue, procese y extradite a políticos con supuestos vínculos con el crimen organizado, incluso si ocupan cargos públicos. O sea, se estaría hablando de gobernadores y demás funcionarios públicos.

ubaldodiazmartin@hotmail.com.mx

www.hombresdelpoder.mx