Compartir

La senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria señaló que la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos, plantea un sistema de control digital con escasa protección a datos personales, sin estándares de ciberseguridad y con atribuciones excesivas para la Agencia de Transformación Digital, que encabeza el morenista José Antonio Peña Merino. “Esta instancia se convierte en ejecutora, supervisora, evaluadora y normativa”, advirtió.

Y es que esta reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas en las tres órdenes de gobierno tiene los mismos riesgos que la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, toda vez que con ellas el gobierno federal tendrá el control absoluto.

«Esta ley no elimina trámites, elimina libertades, quiere que todo el país obedezca al gobierno federal. Morena usa la digitalización como excusa para concentrar poder y controlar a los ciudadanos. Nos quieren meter en un padrón digital obligatorio, imagínense ahora la información estará en manos de los morenistas sin garantías», alertó.

Dijo que la llamada Cuarta Transformación quiere dejar a la ciudadanía en la indefensión absoluta, porque sin el INAI, no habrá quien los proteja. “Nos queremos imponer una agencia tecno burocrática con poder absoluto, que controlará los datos, los trámites y los servicios sin contrapesos ni vigilancia real, que castigará a los estados que sí han hecho bien las cosas; ahora, tendrán que alinearse a la fuerza, y se olvidarán de la gente sin Internet, van a dejar fuera a millones de mexicanos que no tienen acceso digital”.