Compartir

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada por su homóloga en el estado de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, realizó una gira de trabajo por el estado, como parte del impulso al turismo en el estado.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo un encuentro con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, a quien expuso las acciones de promoción turística de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, toda vez que Monterrey será una de las sedes elegidas en México.

En este tenor, destacó la celebración de “Mundialitos” en los 177 Pueblos Mágicos del país; el rescate de al menos 2 espacios públicos en cada uno de los estados sede; la restitución de fachadas a través del Programa Rutas Mágicas de Color, y la implementación de rutas turísticas mundialistas que partan de las ciudades sede y que incluyan los principales atractivos turísticos de la zona.

Enalteció el papel del turismo en la economía de Nuevo León, toda vez que el PIB Turístico de la entidad participa con 5.7% del PIB total estatal, mientras que su participación en el PIB Turístico nacional es de 5.4 por ciento.

Rodríguez participó en el evento “Empoderando a través del Turismo y el Fútbol: Un Gol por la Igualdad”, donde aseguró que “es tiempo de mujeres en el turismo ¡y se nota!”, la llegada de 10.5 millones de mujeres vía aérea a México, un 51.3 por ciento del total de turistas, reflejan la autonomía de las mujeres.

Además, resaltó que en México el 58.2 por ciento de la fuerza laboral es de las mujeres, mientras que, a nivel mundial, las mujeres representan 54 por ciento. Invitó a las y los asistentes a seguir trabajando en acciones para lograr la igualdad y empoderar a todas las mujeres, adolescentes y a las niñas. “La igualdad de género no solo es un derecho, sino una obligación y una estrategia para abatir los desafíos de la industria”, comentó.

La secretaria de Turismo también participó en el panel “El Balón de Cristal: Expectativas y Avances” en el cual precisó que el futbol y el turismo son herramientas poderosas de transformación social, donde el trabajo en equipo, el respeto y el reconocimiento del talento hacen de las mujeres grandes líderes dentro y fuera de la cancha.

Distinguió la relevancia de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que no solo consolidará a México como potencia turística, sino que será un punto de encuentro global donde el futbol y la identidad mexicana se fusionarán en una experiencia única.

Durante este evento Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León, presentó la “Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector Turístico”, como una herramienta importante para garantizar mayores oportunidades para las mujeres en el sector y promover prácticas laborales justas y con perspectiva de género.

“La presentación de esta guía representa un paso firme hacia la construcción de un turismo más inclusivo y con igualdad de oportunidades para todas y todos. En Nuevo León estamos comprometidos en impulsar prácticas laborales justas y en abrir más espacios para las mujeres en el sector turístico, siempre en colaboración con la federación y con la visión de consolidar a nuestro estado como un referente nacional en igualdad y sostenibilidad”, manifestó.

En una reunión con las y los empresarios del sector turístico de Nuevo León, Josefina Rodríguez les invitó continuar consolidando una industria turística fuerte, resiliente y sustentable, así como a colaborar en su expansión, con énfasis que su crecimiento se traduzca en empleos, inversiones y bienestar social.

“Cada visitante que pisa esta tierra no solo descubre su riqueza natural y cultural, sino que contribuye a la prosperidad de miles de familias. La prosperidad compartida, que ha tenido a bien impulsar nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, como una visión integral de su administración”, declaró