El líder del panismo Jorge Romero tiene dificil las elecciones del uno de junio en Veracruz, pues algunos políticos jarochos nos comentan que ni siquiera en Boca del Río, ni en el Puerto tiene segura la victoria. Le han hecho saber que sus candidatos no tienen arrastre y que por ello debió haber realizado una alizana con toda la oposición. Ante la insistencia de jugar solos sin la ayuda de ir con el PRI, el día 2 estarán llorando una derrota.
Enfrenta una elección de Estado porque la gobernadora, Roció Nahle del Partido político Morena, no quiere perder un solo voto que, defenderá por las buenas o las malas, con dinero, a pesar que los triunfos también se los lleven los candidatos de su enemigo y traidor al PAN y que ya es hoy flamante morenista, Miguel Angel Yunes y compañía. La mandataria ha recibido graves acusaciones de ocrrupción, junto a su familia, pero está operando para ganar.
Marko Cortés, quien fue dirigente del blanquiazul, decidió cerrar la puerta a la alianza por presiones de panistas de cepa que le reclamaron los resultados del 2024 con la perdedora Xóchitl Gálvez.
Para nadie es secreto que los acuerdos en el 2021 con el líder priista, Alejandro Moreno “Alito” les dieron resultados extraordinarios que llevaron, ambos partidos quitar la mayoría calificada al partido de Morena en San Lázaro.
En ese escenario detectaron que el desacuerdo de Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, de no acceder a esa alianza, como opositores, llevó, en esa misma fecha del 2021 que en la ciudad de México solo ganaran 9 de las 16 alcaldías, con el voto naranja hubieran arrasado, pues en tres o cuatro ex delegaciones la diferencia del triunfo fue mínima.
los priistas accedieron respaldar al PAN, con candidatos compartidos, en las elecciones de Durango, una entidad que dominan los tricolores y que encabezan de aceptación en la mayoría de municipios, sobre todo en 20 que son los más importantes, incluyendo la ciudad capital.
Ese modelo ha sido tan bien visto por los propios panistas qué en Nuevo León, sus lideres anunciaron que buscarán ir en alianza, PAN-PRI en el 2027 para buscar ganar la gubernatura. Están dos jugadores significativos, el priista, Adrián de la Garza, actual alcalde de Monterrey y el panista, Carlos de la fuente.
+++
El Senador Ricardo Anaya Cortés, expresó su más sincera solidaridad a la familia y amigos de Ximena Guzmán, particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y José Muñoz, asesor, a quienes asesinaron esta mañana.
Tras asegurar que no es un tema de partidos políticos, condenó “este atroz” hecho y exigió al gobierno una investigación con celeridad, profundidad y en transparencia total sobre quién estuvo detrás, los motivos y si existe una organización criminal involucrada.
+++
Nos comentan que sigue afectando a los niños la Tos ferina y que ante el destrozado servicio de salud, derruido por la corrupción, las ilusiones de trascendencia histórica y por echar abajo lo pasado, aunque hubiera servido para algo… Y hoy estamos viendo como se enferman miles de pequeños y que no existen medicamentos.
Los más incompetentes para conseguir el dinero necesario para atender las necesidades de la población empleada en las pequeñas y medianas empresas…más la población informal que ronda casi el setenta por ciento de la masa ocupada.
Hoy demuestran la falta de profesionalismo que nos va a llevar al lugar sin límites.
La incesante producción de miseria en el país convoca a indignación, más que a prevención, pues para esta última no existen los elementos para defenderse. De nada sirve saber que se avecina una avalancha de violencia, odio y rencor social sin parangón histórico. Estamos, como siempre, a la intemperie.
Y aunque es la misma población que votó para superar el sistema autocrático del presidencialismo personalista, donde un solo hombrecillo decide por todos los demás, a quien le rinden pleitesía y sumisión incondicional, ya no tiene nada qué ofrecer en este mundo. Para nuestra desgracia, el modelito ya no corresponde a esta época.
++
Con el objetivo de fijar el posicionamiento del Senado de la República sobre la propuesta de gravar con cinco por ciento las remesas enviadas por las y los connacionales, discutida en días recientes en el congreso de los Estados Unidos, una comitiva de senadores mexicanos de todos los grupos parlamentarios iniciará este martes una agenda de reuniones y diálogos en la ciudad de Washington con legisladores de ese país.
El posicionamiento de los legisladores mexicanos es rechazar dicha propuesta, porque dañaría a millones de familias y migrantes que trabajan en esa nación, y generaría un impacto importante en la economía de México y de Estados Unidos.
Los legisladores que integran la comitiva de la visita de trabajo son Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez Treviño, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Ruiz Ruiz, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del PAN; Cristina Ruíz Sandoval, del PRI, entre otros.