Este lunes se prevé un bloqueo de autopistas y vialidades que afectará la circulación en el Estado de México y la Ciudad de México.
La marcha iniciará a partir de las 08:00 horas de diferentes puntos de la CDMX hacia el Zócalo de la Ciudad de México, con el fin de levantar la voz en contra de los abusos que afectan a los comerciantes, transportistas y empresarios, así como para exigir mayor seguridad y un alto a las extorsiones.
Vialidades afectadas por la mega marcha de , la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana.
Periférico Norte.
Circuito Exterior Mexiquense.
Entradas al AICM y AIFA.
Autopistas:
Méx-Pachuca.
Méx-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán con dirección a la #CDMX.
Méx-Texcoco.
Texcoco-Lechería.
Méx-Toluca.
Avenidas:
Av. Tolloacán.
Adolfo López Mateos-Atizapán.
Av. Central-Ecatepec.
También, ante la crisis que enfrenta el sistema de salud en la entidad, trabajadores del sector salud encabezados por el Sindicatos de Salud SNTSA llevarán a cabo una serie de manifestaciones este lunes 17 de febrero en diversos puntos estratégicos del Estado de México. Esta manifestación se suma a una convocada días previos por diferentes organizaciones de transportistas.
Cerrarían vialidades clave
Las movilizaciones, que incluyen bloqueos en vialidades clave, podrían generar un colapso en el tránsito de la entidad. Entre los puntos de concentración anunciados destacan la autopista México-Pachuca, México-Texcoco y México-Puebla, así como los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).