La Ciudad de México es la capital política… y del narcotráfico y el crimen organizado.
El discurso de Clara Brugada, jefa de gobierno, tal como el de Claudia Sheinbaum a nivel federal, es muy distinto a la realidad.
El otrora Distrito Federal vive una ola de violencia con balaceras y ejecuciones directas al estilo de las bandas del crimen organizado en diversos estados del país.
En otras entidades les llaman masacres.
Bueno, las masacres son ya comúnes en la capital.
Cuatro ejecutados en Venustiano Carranza; cinco en Tláhuac; uno -colombiano-, en la Condesa, Cuauhtémoc; además de tiroteos en Villa Coapa, Tlalpan, y Narvarte, Benito Juárez.
Según Brugada, el promedio de homicidios dolosos en la ciudad en enero fue de 1.8 diarios, mientras el índice delictivo en general disminuyó y tiene niveles inferiores, incluso, a 2018… cuando Sheinbaum llegó a la jefatura de gobierno desde donde, presume, redujo los números rojos.
Entre octubre y diciembre de 2024 -cuando comenzó este gobierno capitalino- y con base en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), los homicidios subieron 5 por ciento, mientras que los feminicidios aumentaron 11 por ciento, comparados con el mismo periodo de 2023.
¿Cómo se atreve, entonces, Brugada a presumir mejoría si los mismos números del gobierno, los que da el secretariado ejecutivo, indican lo contrario?
¿O va a mentir, como su promotor de Tabasco, y a decir que ella tiene otros datos?
Pablo Váquez Camacho, el jefe de la policía, dijo lo obvio:
Que las ejecuciones son consecuencia de las disputas entre bandas del crimen organizaado.
¡Qué noticia!
De acuerdo con el funcionario policiaco, los enfrentamientos y los asesinatos se han producido entre bandas que se han escindido y que operan en la Ciudad de México y en el Estado de México.
Esos asesinatos en grupo deben ser llamados por su nombre: masacres.
Los políiticos y los jefes policiacos mienten y evaden la verdad, porque evitan a toda costa utilizar esa palabra.
Sí, masacres en la capital del país, donde la percepción de seguridad se había mantenido positiva desde el gobierno de Marcelo Ebrard, ciertamente con altibajos.
El gobierno de la esperanza, de los que se dicen distintos es, en realidad, igual o peor de los que critican y todos los días se llenan la boca al criticarlos y acusarlos de corruptos e ineptos.
¿O usted qué opina?
Alito alerta sobre vulnerabilidad del gobierno, por currupción
Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, asegura que si no se toman medidas urgentes, la sociedad mexicana sufrirá aún más y se enfrentará a una sociedad más difícil.
Lejos de erradicar la corrupción, el gobierno de Morena ha profundizado el problema, llevando a México a un estado de vulnerabilidad sin precedentes, escribió en un su artículo semanal en El Universal.
“La promesa de un cambio ha resultado ser una estrategia política que oculta un modelo de corrupción institucionalizada. Ese es el ADN de Morena y los suyos”, finaliza.
Alito se reunió con los dirigentes estatales del tricolor, en la sede nacional del partido para abordar las elecciones próximas, en Veracruz y Durango.
“Vamos con todo para ganar en ambos estados”, sentenció.
Vámonos: La Autoridad Federal Educativa en la Ciudad de México informó que, con relación a los hechos ocurridos a Fátima Maite Zavala, estudiante del turno vespertino de la Secundaria Diurna 236 Iztapalapa, que fue arrojada desde un segundo piso presuntamente por una compañera y debido a su gusto por la música coreana llamada K-Pop, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya investiga para deslindar responsabilidades.
Hasta la embajada de Corea protestó y pide justicia para Fátima.
alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex