Antes aliados, ahora rivales. Se acabaron aquellas épocas en que eran uno mismo gobierno y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Cuando todo se arreglaba con la creación de miles plazas con cargo al erario y la derogación de la Reforma Educativa.
En la #4Transformación, los líderes en turno del magisterio disidente recibían trato VIP. Su militancia en la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue premiada, entre otras cosas, con 40 curules en la LXIV legislatura de la Cámara de Diputados.
Hoy, el magisterio disidente denuncia mal trato y cerrazón en Palacio Nacional, desde el pasado 15 de mayo mantiene una serie de plantones, manifestaciones y bloqueos en la Ciudad de México para exigir, la eliminación total de la Ley ISSSTE de 2007 para una jubilación sin afores y un aumento salarial del 100 por ciento, pese que el gobierno ya anunció un incremento de 10%.
Sin embargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, impulsada por el expresidente Felipe Calderón, no es viable en este momento debido a que representaría una carga para las finanzas públicas que el Gobierno de México no puede cubrir con recursos del erario.
Además, Sheinbaum, acusó al magisterio disidente de boicotear la elección judicial que se celebrará el próximo domingo, y comparó su postura con la de sectores conservadores: “Están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo”.
Al respecto, la CNTE rechazó ser parte de la derecha como se les acusó en la “mañanera” y amenazaron con seguir en la lucha, sin importarles que un millón 200 mil estudiantes no tengan clases por el paro. También, poco les importa que empresarios y trabajadores del Centro Histórico de la Ciudad de México registren pérdidas cercanas a los 400 millones de pesos diarios, por el plantón en el Zócalo.
Fiel a su ADN de la extorsión política, la CNTE juega de nuevo a las vencidas, con el gobierno que llevó al poder. Se revela a la Cuarta Transformación. Es su naturaleza, como en la fábula de la rana y el alacrán. No cambia, sigue en lo mismo que hace lustros y que tan buenos dividendos produce a los líderes del movimiento.
Sin duda, estamos ante posiciones radicales ¿Qué tan difícil será conciliar las posturas? Recordemos que con los maestros “democráticos” de la CNTE el diálogo no sirve, el vandalismo y el chantaje son las herramientas que usan para imponer sus condiciones. ¿Se atreverá el gobierno de la #4Transformación a ejercer mano dura en contra de sus aliados de la CNTE? ¿Estamos ante un rompimiento?, de confirmarse no sería un proceso terso.
Vericuentos
Acordeón electoral
Reza la sabiduría popular que “en la guerra y en el amor todo se vale” y rumbo a la elección judicial, los candidatos y sus padrinos políticos aplican todas las estrategias y mañas posibles en busca del triunfo. La moda es el “acordeón”, en los que indica por quién votar el próximo 1 de junio. Primero se difundieron en redes sociales, después comenzaron a reportar que se entregaban en Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México. Ahora servidores de la nación también los reparten con la recomendación de quiénes “están con Morena” y quienes “nos interesa a nosotros” que lleguen al Poder Judicial. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, exigió a partidos y autoridades que suspendan la entrega. ¡Tómala!
Ayotzinapa, ¿y la verdad?
En busca de la verdad, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reunieron por tercera ocasión con la presidenta Claudia Sheinbaum y Rosendo Gómez Piedra, titular de la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa (UEILCA) Lamentablemente, como en otras ocasiones, el informe fue: “las investigaciones continúan”. Hartos de la situación, los padres exigieron a Sheinbaum el cambio del fiscal especial e hicieron públicas las denuncias del personal de Gómez Piedra que lo acusan de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación; además de que, presuntamente, no estaría cumpliendo con sus funciones como fiscal especial del caso Ayotzinapa o estaría dedicando parte del tiempo de trabajo a otras actividades. ¡Sopas!
Marcha por la Paz
Una vez más, los sacerdotes católicos salen a las calles para exigir la recuperación de la paz social, el obispo Ramón Castro, Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, denunció en Morelos que “Nuestra sociedad está en descomposición” y exigió a los tres niveles de gobierno dejar atrás los discursos vacíos, narrativas falsas y que presenten resultados concretos que devuelvan la tranquilidad a las comunidades. Advirtió que: “De lo contrario, México se perderá”. Ramón Castro, les recordó: “Ustedes también fueron pueblo, saben lo que duele no ser escuchado. Conocen la angustia de no saber si se regresa con vida”. Directo, el obispo de Morelos, afirmó queel crimen organizado no sólo se ha normalizado en la vida social, sino que también ha penetrado en las estructuras del gobierno. ¿Será que los responsables de la seguridad nacional atiendan la denuncia de la iglesia y de los ciudadanos? ¡Órale!
@guillegomora