Compartir

Es inaceptable que siga en la opacidad este Gobierno, afirmó el diputado federal Carlos Gutiérrez Mancilla, quien señaló que en la fiscalización del gasto hay más de 2.5 mil millones de pesos pendientes por aclarar, de acuerdo con información obtenida al mes de octubre de ese mismo año.

Durante su intervención en la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública del 2023, el priista señaló que de esa cifra, el 98 por ciento correspondió directamente al Gobierno Federal; más del 60 por ciento de estos recursos, es decir, mil 545 millones de pesos, están relacionados con irregularidades en las empresas productivas del Estado y sus subsidiarias.

+++

Entre los legisladores de Morena que encabezan Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto, se  cocina la reforma Energética  y que contemplan meter de cachirul la No Reelección y Nepotismo. Todo indica que preteden meter reversa a una política que se inicio con Peña Nieto, que en su momento rechazaron, pero ahora la quieren presentar como un milagro.

La idea de los morenos es meterla de relleno sorpresa para no llevarla a discusión y aprobarla con su mayoría sin pasar por el debate correspondiente. Vaya es sorprender Morena a la oposición. Solo que son más de mil hojas el documento que hoy pretenden poner a discusión del Pleno y que nadie ha leido.

Cuentan con los votos suficientes, aunque en el plano internacional las naciones no tengan confianza a México por la forma que construyó la mayoría calificada para aprobar la reforma al Poder Judicial. Los morenos compraron dos senadores del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino, además del panista Miguel Angel Yunes y el de MC, Daniel Barreda.

Dicen los que saben que esa reforma forma parte de las presiones que Estados Unidos ordenó al gobierno de Claudia Sheinbaum a cambio de aminorar los aranceles cuyo plazo de 30 días se vence el 4 de marzo. 

Para que pidió el gobierno de Donald Trump esa reforma, bueno basta recordar que con la limitante del famoso Golfo de México que hoy está dividido, Estados Unidos podrá extraer todo el petróleo de aguas profundas en los espacios mexicanos, que por falta de tecnología el gobierno de México no puede acceder.  En materia de petroleo y energia.

No pierda de vista que parece que no le fue realmente de éxito en la reciente visita de Marcelo Ebrard a Washington. Si bien tendió puentes para reencontrarse con sus pares de la Casa Blanca, no crea que el trabajo será tan firme para este gobierno de Sheinbaum, pues basta recordar que hay un pleito a navaja limpia desde que iban, como corcholatas por la candidatura Presidencia.

Y el coordinador panista dijo en la Comisión senatorial que,   primero no podemos dejar de decir que esto es una falta de respeto al Poder Legislativo. Miren, este es el tambache de lo que estamos hoy discutiendo, llegó el viernes a las 6:30 de la tarde y aquí estamos aprobándolo en automático cuando honestamente la inmensa mayoría de las y los legisladores del oficialismo ni siquiera han leído estas mil páginas. De ese tamaño es el desproposito para aprobar la ley sobre energeticos.

Segundo, es verdad, de dientes para fuera dicen que la reforma de 2014 fue la peor de la historia, pero el 90% de lo que está en estos documentos es la reforma de 2014, a la cual no le mueven una coma.

+++

Difícil empieza la semana ni más ni menos que para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego que en las redes y por diversos medios circulara su foto junto a Juan PabloPenilla Rodríguez, uno de los abogados de Ismael “el Mayo” Zambada, cercanísima a la inquilina de Palacio Nacional e incluso, la habría apoyado en su campaña por la presidencia. Por eso, buena parte de estos días, la jefa del Ejecutivo se la pasará buscando distractores para apagar ese fuego que amenaza con cercarla.

Será por eso que la presidenta se ha encargado de decir en todos los foros que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump la elogió en eso de las campañas antidrogas? No, Sheinbaum Pardo no inventó “el hilo negro” como se empeña en hacer creer.

Y quien puede respirar tranquilo, es el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, RicardoMonreal, quien en una de las fotos que se difundieron, el zacatecano aparece flanqueado, por cierto, por el controvertido y señalado diputado Pedro Haces, quien le habla al oído y del otro lado, el flamante senador, nuevo morenista que se  quiere erigir como el nuevo salvador de esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo piso, Alejandro Murat, que no se ha podido salvar de los señalamientos que le ha hecho otro impresentable como lo es su sucesor, Salomón Jara, quien a voz en cuello exige la salida de Murat de Morena, y eso que el actual gobernador de Oaxaca también es una “fichita”. Cómo estará la cosa.

+++

l Consejo General del INE, se adjudicó el uso de los 48 minutos diarios que otorgan cada una de las estaciones de radio y TV al Estado como parte de sus contraprestaciones. El árbitro electoral argumentó que ese tiempo es para promover la elección judicial del 1 de junio  del 2025, lo cual representa un total de 64 días, durante los cuales planea boEmbardear a los ciudadanos con cerca de 23 millones de spots. Lo malo de esto es que según cálculo de especialistas en encuestas se considera que ni siquiera el 5 por ciento de los ciudadanos acudirá a las urnas.

ubaldodiazmarrtin@hotmail.com

www.hombresdelpoder.mx