Texto y fotos Virginia Pérez Souza
Con el rugir de motores de las primeras 36 Nascar que salieron a pista, la bienvenida con Mariachi al piloto mexicano Daniel Suárez, luchadores de los llamados «rudos», taquitos de canasta, juego de lotería y la pasión de cientos de fanáticos del deporte motor, arrancó está mañana la Nascar Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El clima no fue impedimento para que la afición del automovilismo asistiera desde antes de las 8 de la mañana en qué el Autódromo abrió sus puertas y se alistara a presenciar el arranque de las primeras 36 Nascar que encendieron motores para dar inicio a esta gran fiesta del automovilismo.
Cabe destacar que la máxima categoría de Nascar hará historia al correr por primera vez en México en sus más de 70 años de historia.
Esto convierte a la carrera con el nombre de “Viva México 250” en un momento histórico tanto para NASCAR, con más de 70 años de existencia, como para el automovilismo mexicano, que suma una carrera internacional más a su larga trayectoria de eventos de primer nivel.
RECIBEN A DANIEL DUAREZ CON MARIACHI Y TACOS DE CANASTA
El piloto mexicano, Daniel Suárez ,quien se dejaron listo para correr por primera vez en su país y dejar en alto el nombre de México fue recibido con Mariachi al puro estilo mexicano.
Su llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez fue en un microbús, así de sencillo, de dónde descendió al son del Mariachi acomodado de «,Los rudos» con quién bromeo y hasta mascara de puso.

Acto seguido se acercaron a ofrecerle taquitos de canasta los que se comió recordando lo tradicional de este alimento mexicano.
Daniel Suárez es el único piloto mexicano que compite de forma permanente en la NASCAR Cup Series, donde ha participado durante nueve temporadas. A lo largo de su trayectoria ha conseguido dos victorias y se destaca por haber obtenido el campeonato de la Xfinity Series en 2016. Este fin de semana, otros dos pilotos mexicanos se sumarán a la acción: Rubén Rovelo y Andrés Pérez de Lara harán su debut en la NASCAR Xfinity Series. Además, Rovelo, originario de la Ciudad de México, también competirá en la categoría regional NASCAR México Series.
Autos, equipos y propietarios
La característica principal de los autos que corren en los óvalos tradicionales de NASCAR es que estos son autos de serie (stock). Aunque están modificados para maximizar su rendimiento en la pista y garantizar la seguridad de los pilotos, sus versiones originales se pueden ver rodar en las calles de Estados Unidos, México y otros países.
Actualmente, los autos en competencia pertenecen a la Next-Gen V8 de tres constructoras diferentes:
- Ford Mustang
- Chevrolet ZL1 (anteriormente Camaro ZL1)
- Toyota Camry

La Cup Series es una categoría competitiva porque, además de premiar al mejor piloto, también hay una dura lucha por parte de las constructoras y los propietarios de los equipos para coronarse campeones.
Mientras que el campeón de los pilotos se corona mediante los Playoffs, el monarca de propietarios está decidido tras sumar los puntos obtenidos por cada equipo una vez realizadas las 36 carreras de la temporada; por su parte, el título de la mejor constructora se decide de la misma manera.
La “Viva México 250” forma parte de esta lucha por los campeonatos en disputa de la NASCAR Cup Series, por lo que los pilotos saldrán a buscar sumar todos los puntos posibles para llegar a la postemporada y aspirar a ganar el campeonato.