Compartir

El diputado federal por Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, llamó a tener fe y certeza de que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la hoja de ruta para la transformación de México.

Al expresar su voto a favor en el marco de la discusión y aprobación de dicho documento por la Cámara de Diputados, el legislador queretano afirmó que se trata de un proyecto pertinente, reflexivo, democrático, basado en los principios, pero apegado al pragmatismo. 

Sostuvo que es producto de un amplio diálogo y una metodología muy rigurosa que tuvo una participación muy amplia de todos los sectores. “Es lo suficientemente ambicioso para transformar a México, pero también lo suficientemente realista para hacerlo posible”.

Fernández Fuentes enfatizó que se trata de un documento innovador y con prospectiva ya que integra las bases sólidas que se construyeron durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con una visión que reconoce el derecho de las generaciones futuras. 

El diputado por el distrito 6 de Querétaro destacó dos puntos relevantes del Plan Nacional, el que tiene que ver con educación pues nunca se había hecho una política educativa como se está haciendo hoy. 

“En los 100 años de la SEP, nunca se había hecho tanto por la educación como en los gobiernos de la cuarta transformación: la Nueva Escuela Mexicana, la re-dignificación del magisterio, las becas, las universidades… muchísimas cosas que no voy a entrar”, dijo.

Y en segundo lugar, agregó el también presidente de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Riesgos, está la atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad en el territorio nacional afectadas por emergencias de fenómenos sociales, naturales, garantizado su bienestar y derechos sociales en un enfoque humanista, empático y solidario. 

Luis Humberto Fernández aseguró que el Plan Nacional tiene todos los elementos para generar fe y esperanza, pero también las fórmulas eficaces para hacer frente a los momentos que vive el país y el mundo.

“Elijo creer en este Plan Nacional de Desarrollo, porque es la hoja de ruta que conviene al país. Elijo creer que México necesita un proyecto social, que habrá quien busque en el reino de los pequeños y mezquinos argumentos, pero el Plan Nacional de Desarrollo es consistente y macizo”, concluyó.