El dirigente del tricolor Alejandro Moreno afirma qué tristeza ver que el Senado de la República está representado por ese personaje, un patán, un barbaján, como diríamos los mexicanos…
Porque lo que nosotros decimos hay que respetar a México, hay que ser responsable”, comentó sobre Fernández Noroña.
Incluso, presumió que varios integrantes de Morena le felicitaron por arremeter en contra del presidente de la Cámara Alta, ya que le dijeron que “qué bueno porque este es un animal”.
A la par, dijo que cada día “son más mexicanos” que le van acompañar a denunciar a los “morenarcos” ante las instancias de seguridad, y que los Gobiernos del partido guinda distraen la atención de temas prioritarios para el país con la “persecución a la Oposición” de la que el senador repudia.
+++
El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar denunció que los campesinos de Durango enfrentan una crisis provocada por la ineficiencia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), institución que prometió comprar su frijol a un precio de garantía de 27 pesos por kilo, pero que ha incumplido en tiempos de pago y volumen de acopio. |
+++
Marko Cortés señala que los panistas le exigimos a la presidenta Sheinbaum que tome con la seriedad que esto tiene, esa negociación necesaria para nuestro país.
Esto va a provocar que se incremente el costo de muchos productos y particularmente esto va a afectar a toda la industria armadora de vehículos que genera miles de empleos y divisas a nuestro país.
Tomar esto en serio, no es convocar a un festejo en el zócalo, es ir a Washington, es reunirse con su homólogo y es encontrar soluciones, es establecer un acuerdo binacional de colaboración para poderle poner un alto a la creciente violencia e inseguridad en nuestro país.
Es pactar que se blinden nuestras fronteras, para que no salgan drogas al país vecino y para que no entren armas a nuestro país. Eso es lo que debería de estar haciendo la presidenta.
“No aceptaremos una digitalización que excluya a quienes no tienen acceso a la tecnología”, señaló la senadora Verónica Rodríguez Hernández.
En Acción Nacional, lanzó, no daremos un cheque en blanco, vigilaremos que esta reforma se traduzca en beneficios reales para los ciudadanos y no en un mecanismo más de centralización y control.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la senadora expuso que la implementación de esta reforma debe ir acompañada de estrategias concretas de inclusión digital y acceso equitativo a los servicios.
“No permitiremos que esta reforma sea utilizada para justificar el despido masivo de servidores públicos sin alternativas laborales. La digitalización debe servir para mejorar los servicios, no para dejar sin empleo a miles de trabajadores”, pidió.