Compartir

Ante la cercanía del festejo del Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emite diversas recomendaciones para que las y los consumidores eviten ser víctimas de abusos o irregularidades por parte de proveedores y prestadores de servicios. 

Entre las sugerencias, la dependencia destaca la importancia de elaborar un presupuesto, ya que permite poner en orden de importancia los gastos y controlarlos. 

De igual manera aconseja comparar precios entre establecimientos o servicios, lo que incluso puede permitir encontrar alguna promoción. 

Es importante tener en cuenta que en fechas de alto consumo los obsequios como chocolates, flores o una invitación a comer tienden a aumentar de precio.

Interruptor de Navegación

  1. Inicio
  2. Procuraduría Federal del Consumidor
  3. Prensa

Publicaciones RecientesNuevo

2025-02-01 08:30:00 -0600

Revista del ConsumidorNuevo

2025-01-20 08:00:00 -0600

Consejos y recomendaciones para comprar en líneaNuevo

2025-01-01 09:00:00 -0600

Estudios de CalidadNuevo

2025-01-01 08:00:00 -0600

Alertas al ConsumidorNuevo

2024-08-16 00:51:00 -0600

Conoce diferentes medidas de seguridad y protege tus redes | Maya

Estas son las recomendaciones de Profeco para el Día del Amor y la Amistad

● La dependencia sugiere elaborar un presupuesto para los gastos derivados del festejo ● Y recuerda: regale afecto, no lo compre

Procuraduría Federal del Consumidor | 13 de febrero de 2025 | Comunicado

Ante la cercanía del festejo del Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emite diversas recomendaciones para que las y los consumidores eviten ser víctimas de abusos o irregularidades por parte de proveedores y prestadores de servicios. 

Entre las sugerencias, la dependencia destaca la importancia de elaborar un presupuesto, ya que permite poner en orden de importancia los gastos y controlarlos. 

De igual manera aconseja comparar precios entre establecimientos o servicios, lo que incluso puede permitir encontrar alguna promoción. 

Es importante tener en cuenta que en fechas de alto consumo los obsequios como chocolates, flores o una invitación a comer tienden a aumentar de precio. 

Si se tiene pensado acudir a un restaurante, la Profeco sugiere reservar con anticipación, pedir el número de reservación y nombre de la persona que atendió. Como consumidor se tiene derecho a que se respete la fecha y hora de la reservación, así como el menú, costos y características contratadas con el servicio. 

La Profeco también recuerda que los restaurantes no pueden exigir propina, ésta es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor. Tampoco pueden solicitar consumo mínimo. 

Si se tiene pensado dar algún obsequio, se puede considerar que sea algo diferente, personalizado y no necesariamente costoso, por ejemplo una artesanía o un producto elaborado por pequeños productores nacionales. 

La dependencia enfatiza que ningún proveedor puede negar o condicionar la venta de bienes, productos o servicios; tampoco puede establecer preferencias o discriminar, seleccionar a sus clientes, ejercer derecho de admisión, excluir a personas con discapacidad u otras prácticas similares. 

Un punto importante es platicar con los amigos o pareja para establecer juntos cómo disfrutar este día sin gastar demasiado. Por ejemplo, aprovechar las promociones dos por uno, tarjetas de descuento o ver una película en casa.

La Profeco recalca: Regale afecto, no lo compre. Y exhorta a denunciar abusos mediante sus canales de atención, Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.