Compartir

El senador Ricardo Anaya ratifico el acuerdo que tomaron los panistas sobre la reforma a la ley del  Infonavit.

Y dijo que Tomaro el acuerdo de manera unánime en el Grupo Parlamentario del PAN vamos a ratificar nuestra posición en contra de esta reforma confiscatoria en materia de vivienda.

Por supuesto que estamos a favor de que se construyan viviendas, es algo urgente, pero en un esquema correcto.

Es decir, el gobierno debe de dar todas las facilidades de tierra, trámites, permisos, servicios, transporte público para que se puedan construir casas bien ubicadas cerca de los centros de trabajo y que además sean viviendas accesibles para los trabajadores.

Los panistas  en contra, porque lo que esta reforma está planteando es literalmente sacar dinero de la cuenta de banco de la gente, lo pueden ver en sus estados de cuenta de la AFORE, particularmente de la subcuenta de vivienda para que el gobierno utilice esos recursos.

Y dijo los quieren mandar a una empresa filial, que prácticamente no va a rendir cuentas, y si quiebra esa empresa filial, se van a esfumar los ahorros de millones de trabajadores que con años de esfuerzo han venido acumulando.

+++

Gerardo Fernández Noroña, informó al Pleno del Senado que fueron entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE) las listas de las y los candidatos para jueces, magistrados y ministros, que participarán en la elección del 1 de junio de este año. 

Anunció que el pasado  miércoles 12 de febrero, hicieron la entrega en “tiempo y forma” de los tres listados de candidaturas correspondientes al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial de la Federación.

Agregó que también se entregó el listado de pase automático al que tienen derecho las personas juzgadoras que acreditaron estar en funciones, y la lista de aspirantes que fueron vinculados al Senado mediante sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 Fernández Noroña afirmó que el 1 de junio de 2025 el pueblo podrá elegir por el voto universal, secreto y directo, a los integrantes del Poder Judicial, y que comenzarán las campañas correspondientes el 1de marzo. Por lo que “celebramos que vaya con paso firme este proceso inédito y único”.

+++
El Pleno del Senado de la República aprobó el nombramiento de Rosa Isabel Islas Arredondo, como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2032.

Después de que se aprobara con 96 votos a favor y ninguno en contra, el dictamen de la Comisión de Gobernación, por el que se ratificó el nombramiento que el Poder Ejecutivo Federal expidió a favor de Islas Arredondo, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, le tomó la protesta de ley.

+++

circuló en las redes como reguero de pólvora el registro del ex priista Alejandro Murat como nuevo integrante de Morena. Se afilió cumpliendo todos los requisitos habidos y por haber, vaya como un ejemplar militante.

Se mostraba orgullosos, en una estampa para la historia con el hijo del ex Presidente y propietario de ese partido, Andrés Manuel “Andy” López, muy orgulloso de su nuevo partido, el partido oficial del Gobierno el mismo que estuvo a punto de perseguirlo si no entregaba el estado que gobernó: Oaxaca.

Saben en Morena que hay un expediente muy gordo del INFONAVIT que dejaron, también cuentas pendientes, hay una cifra que circula de un fraude de cinco mil millones que se registraron en las administraciones de Murat y sus antecesores ¿Quién será el responsable?

Murat acudió al partido para afiliarse y cumplir con el ordenamiento del heredero Andy que busca mostrar su musculo al querer alcanzar los dos millones 500 mil afiliados.

Alejandro Murat forma parte de los ex gobernadores priistas que entregaron sus estados a cambio de total impunidad, anote a sus compañeros del grupo de traidores y hoy gozan de embajadas, comenzamos con el de Campeche, Carlos Miguel Aisa González, de República Dominicana; de Quintana Roo, Carlos Joaquín en Canadá.

+++

legisladores de la oposición se unieron en un solo bloque para pedir explicaciones ni más ni menos que a la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que el más reciente torpedo que lanzó el presidente Donald Trump, esto es, el impuesto del 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero, que se supone entrará en vigor el 12 de marzo, indudablemente provocará incertidumbre en inversiones. Y así es, un panorama nada favorable en el que ya cansan las frases de la jefa del Ejecutivo cada vez que ve las amenazas del inquilino de la Casa Blanca, y lo que falta.

La tónica que Sheinbaum Pardo ha seguido durante sus gustadísimas “mañaneras del pueblo” es decir una y otra vez: “cabeza fría, no pasa nada”, pero ahora, al parecer, ya está sintiendo la presidenta “el agua en los aparejos”

México, junto con China y Brasil, es uno de los exportadores de aranceles hacia Estados Unidos más importantes con 3.8 millones de toneladas de acero al año. No hay que soslayar que en 2017 durante su primer mandato, Trump echó mano de esta medida para imponer aranceles. Entonces, México y Canadá no “se durmieron en sus laureles” y tomaron medidas con las que lograron exentar las cuotas impuestas por el inquilino de la Casa Blanca.

+++

En el sublime éxtasis, la nueva ley elimina la “neutralidad de la red”, entendida ésta como el principio de que los proveedores de internet deben tratar a todos los usuarios por igual, sin discriminar.

 Y es que José Peña Merino propondrá que todas las entidades de gobierno no deberán pagar por el uso de las redes de telecomunicaciones, lo que en automático genera la discriminación hacia los usuarios privados.

 La neutralidad de la red, escribe el IFT, implica que no se “pueden bloquear, interferir o restringir el acceso a información, aplicaciones o servicios legales”.

ubaldodiazmartin@hotmail.com

www.hombresdelpoder.mx