La Semana Santa es sinónimo de vacaciones. Sin embargo, no planificar el viaje puede afectar significativamente las finanzas personales. Tan sólo la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), estima que para este 2025, en la CDMX habrá una derrama económica de más de 16 mil millones de pesos, mientras que el Gobierno del Estado de México espera ingresos por hasta 7 mil 700 millones de pesos en los sectores de servicios, turístico, hotelero y restaurantero.
De acuerdo con un análisis de Dinero.mx y cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la Semana Santa de 2024 impulsó la economía con un derramamiento récord de más de 275 mil millones de pesos. Este monto representó un incremento del 72% frente a los 160 mil millones de pesos registrados en 2023.
Alejandro Sena, director de Dinero.mx , comenta: “Implementar algunas acciones de prevención financiera, no solo contribuye a unas vacaciones más económicas y sin estrés, sino que también promueve una cultura financiera responsable, creando un hábito a largo plazo”.
A continuación, la plataforma de información financiera Dinero Mx comparte 10 acciones clave para cuidar el bolsillo durante estas vacaciones de Semana Santa:
Planificar con anticipación
Reservar con tiempo permite a las personas acceder a mejores precios en transporte y alojamiento. Skyscanner señala que reservar con al menos cinco meses un vuelo, puede disminuir su costo hasta un 25%.
Establecer un presupuesto detallado
Determinar cuánto se gastará en cada aspecto del viaje, incluyendo transporte, hospedaje, alimentación y entretenimiento. Esto ayudará a evitar gastos impulsivos. Una vez establecido es importante monitorear los gastos diarios para asegurarse de no exceder lo presupuesto.
Aprovechar promociones y descuentos
Investiga opciones de alojamiento, transporte y actividades que ofrecerán descuentos especiales para la temporada de Semana Santa. Comparar precios y buscar ofertas puede generar ahorros significativos.
Evitar el sobreendeudamiento
Muchas personas usan la tarjeta de crédito para cubrir los gastos de las vacaciones y proteger su dinero en la cuenta de débito. Sin embargo, el problema viene cuando terminan gastando el saldo de ambas tarjetas. Dinero.mx recomienda utilizar el crédito con responsabilidad.
Considerar alternativas de alojamiento
En lugar de hospedarse en hoteles tradicionales, explore opciones como hostales, casas o departamentos en alquiler, que suelen ser más económicos.
Preparar los alimentos
Desayunar, comer y cenar en restaurantes puede resultar costoso, especialmente si se realiza un viaje en familia. Si el alojamiento cuenta con cocina, se pueden preparar algunas comidas, lo cual puede reducir significativamente los gastos.
Usar transporte público
Optar por transporte público en lugar de taxis, puede significar un ahorro importante y, a menudo, es una forma más auténtica de conocer el destino. Si se viaja con un grupo de personas, una opción sería alquilar un vehículo; antes de alquilarlo se deben buscar referencias y comparar precios.
Prever un plan de emergencia
Los accidentes o enfermedades no avisan y es lo último que se imagina cualquier persona en sus vacaciones. Por ello, la mejor recomendación de Dinero.mx es contar con un seguro de viaje .
Disfrutar de actividades locales
No es necesario viajar lejos para disfrutar: cada ciudad ofrece distintas atracciones que pueden ayudar a mantener el presupuesto bajo control.
Utilizar el crédito a tu favor
Si ya se encontró un paquete atractivo para las vacaciones, pero no se tiene el dinero suficiente, un préstamo personal puede ayudarle a pagarlo por adelantado y viajar sin preocupaciones. Solo es importante asegurarse de que las mensualidades sean manejables y considerar que los gastos fuera del paquete correrán por cuenta propia.