Compartir

Como era de esperarse, el concierto por los 70 años de La Sonora Santanera se convirtió en una gran y espectacular celebración que contó con la participación especial de 20 artistas invitados, donde 10 mil asistentes abarrotaron el Auditorio Nacional cantando y bailando los más de 30 temas que interpretó la agrupación fundada por don Carlos Colorado Vera.

El festejo arrancó con un opening especial y un primer popurrí que incluyó los emblemáticos temas «Por las Calles de México», «Amor de mi Bohío» y «Rosa Rosita» en la voz de César Chaim, que sirvieron de marco para presentar a los cantantes de La Sonora Santanera.

El ritmo y la alegría comenzaron a inundar el Coloso de Reforma, con la interpretación del éxito «El Ladrón» en voz de María Fernanda, quien presentó a Carlos Cuevas como primer invitado de la noche interpretando «Amor Perdido». José Zamacona Jr., líder de Los Yonics, llegó después para brindar el sentido bolero «De Mil Maneras».

Un medley con las cumbias «Tarde Playera», «Sombrita de Cocales» y «Perdóname Vida» sirvió de preámbulo para presentar a Las Voces más Arrolladoras, Germán Montero y Vincen Melendres, quienes interpretaron «Tres Palabras», dando paso a Montero B (Germán Montero Jr.) con el clásico «Solamente una vez».

El talento femenino hizo acto de presencia con 3 destacadas invitadas: Rosy Arango cantó «El Nido», Regina Orozco dio voz a «Ya no Vuelvas Conmigo», María Fernanda interpretó «Corazón de Acero» y Sandra Itzel cerró con «De México a La Habana».

El romanticismo regresó al escenario, con los temas «Te Extraño Mucho», «Lo Siento por ti», «Fruto Robado» y «Mi Adiós» interpretados por Luis Chávez, para después dar paso a un tema inédito grabado por La Sonora Santanera en colaboración con Trex y Tania Laure, la cumbia sonidera titulada «Yo Quiero».

Las voces de La Orquesta de Pérez Prado, Ximena Bringas y Luis Aguero, aparecieron para interpretar «Ya la Pagarás», seguido de otro medley con los boleros «Mariposa Fugaz», «Vergüenza» y «Congoja» en la voz de Eliezer Flores.

El salsero colombiano Danny Frank apareció en el escenario para cantar «La Cumbia del Torero» seguido por C Kan y su versión a «Mi Barrio», antes de que Gala Montes conquistara al público con el sentido bolero «Estoy Pensando en ti».

La cumbia de «El Botones» sirvió de preámbulo para uno de los momentos más emotivos de la noche, la entrega de un reconocimiento especial a doña Yolanda Almazán viuda de Carlos Colorado, fundador, director y único dueño de La Sonora Santanera, quien acompañada de su familia agradeció el cariño y apoyo a esta institución musical fundada hace 70 años.

Su hija Norma Colorado también agradeció al público y a Gilberto Navarrete, director general de La Sonora Santanera, por llevar en alto el legado de don Carlos Colorado. No podían faltar las tradicionales «Mañanitas» y un pastel obsequiado por Francisco Torres, quien fuera manager de la recordada Paquita la del Barrio, cuya voz e imagen estuvieron presentes en el concierto gracias a la magia de la tecnología, con el tema «Mi Razón».

No podía faltar el tema que engloba lo que ha sido la carrera de la agrupación, «A Muchos Años», que dio paso a la participación de José Cantoral quien interpretó «El Trompetista», que él mismo compuso para conmemorar las 7 décadas de La Sonora Santanera y como un homenaje a su fundador Carlos Colorado, además del clásico «Los Aretes de la Luna».

La música regional mexicana siguió presente con la voz de Carolina Ross, quien interpretó «Pena Negra», seguida por Vadhir Derbez quien cantó «Luces de Nueva York» en una breve dramatización de los recordados cabarets de la época, y quien arrancó gritos y silbidos de las mujeres con su provocador movimiento de cadera.

El romanticismo regresó con un celebrado toque de música regional mexicana, al llegar al escenario Justin Morales para cantar «Amor de Cabaret», dando pasó a Eme Mala Fe y su rítmica versión a «Dónde Estás Yolanda».

«Botecito de Vela» y «Por una Cosa» sirvieron de preámbulo para la participación de uno de los invitados más esperados de la noche, Pancho Barraza, quien interpretó «El Mudo» y su propio éxito «Mi Enemigo es el Amor», en una muy aplaudida versión de La Sonora Santanera.

La euforia siguió apoderándose del público cuando apareció El Bogueto para interpretar «Bómboro Quiña Quiña», tema que alcanzó más de 12 millones de reproducciones y descargas en todas las plataformas, convirtiéndose en todo un fenómeno digital.

«Musita» fue preámbulo para la ovacionada participación de Omar Chaparro, quien cantó el clásico tema «Perfume de Gardenia», como recientemente lo hizo en la entrega 50 de las Diosas de Plata de Pecime.

La espectacular e inolvidable velada llegó a su fin con los temas «Castigo» en la voz de María Fernanda y el que es considerado himno de La Sonora Santanera, «La Boa», en el que nuevamente se contó con la participación de Pancho Barraza, a quien se sumó el resto del elenco para cerrar con broche de oro esta magna celebración de 70 años que quedará grabada para la historia.