Compartir

En el marco de la Discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020, la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, de la Cámara de Diputados, acordó invitar de manera formal al director general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Manuel Martínez Louvier, a  participar en una mesa de trabajo para la opinión técnica.

“Fue una gran sorpresa en sentido positivo, que el maestro Louvier nos pidió hace unos meses venir a rendir su informe sin que lo necesitara y para mí fue muy grato. Entonces hacerle la invitación, que venga a platicarnos qué es lo que podemos hacer, qué es lo que va a hacer y cuál va a ser su proyección, señaló el Presidente de la comisión, el diputado Manuel Mendoza Acevedo.

El marco de la séptima reunión ordinaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, el legislador panista resaltó la disposición del titular del INAES, y siempre ha habido una comunicación muy cercana.

De esta forma, se aprobó además, el proyecto de dictamen en sentido positivo, a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a distintas autoridades a realizar las gestiones necesarias para construir y mantener actualizada la cuenta satélite de la economía social.

“Estoy convencido de que este exhorto puede abonar en gran medida a la consolidación de datos confiables para el sector social de la economía, como primer paso para una mejora significativa en las políticas y acciones de gobierno, que estoy seguro que serán apoyadas desde esta soberanía y por la comisión”.

Durante la reunión, los integrantes de la comisión también aprobaron el proyecto del segundo informe semestral de la comisión y el proyecto anual de trabajo de la comisión, mismo que fue nutrido por los integrantes de la comisión.

En este sentido, el diputado agradeció los comentarios y la intención de abonar a las actividades de la comisión

Mendoza Acevedo, indicó que el programa anual es un proyecto abierto y transparente, con las mejor de la intenciones para el sector social de la economía y las obligaciones que tenemos como integrantes de esta comisión, y así como se incluyen las propuestas y observaciones, pidió el apoyo de sus compañeros para presentar proyectos y mecanismos que permitan alcanzar los objetivos planteados en el programa anual de trabajo.