Los hechos han venido demostrando -y varios de ellos narrados en este espacio- cómo durante el sexenio anterior operó una expropiación silenciosa, recubierta con la narrativa lopezobradorista de “rescate de la soberanía energética”- de Petróleos Mexicanos: los diversos grupos de interés y del crimen organizado le han propinando una de las tantas heridas mortales que padece la paraestatal a cargo de Víctor Rodríguez a través del robo y contrabando de crudo y combustibl … y ahora lo que las fuentes de Inteligencia Financiera definen como huachicol electoral, como el atribuido a Grupo Centurión Combustibles que dirige Joel Guevara Trejo.
La autoridad encargada del asunto sabe que Centurión Combustibles tuvo un crecimiento exponencial en una sola década de operación, período en el que financió diversas campañas electorales, especialmente las del Partido Morena, presuntamente para obtener favores políticos hacia sus intereses pecuniarios.
Las versiones indican que Joel Guevara conoció y estableció vínculos económicos con el General Audomaro Martínez Zapata ex titular del Centro Nacional de Inteligencia, y personaje cercano al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo a un reportaje del semanario Proceso de hace algunas semanas, el hijo del general, David Ashdruval Martínez Hernández, está asociado con el cónsul honorario nicaragüense, Elías Gerardo Valdés Cabrera…cuyas empresas de seguridad privada, SEICSA, habrían permitido el arribo a Guaymas, entre otros, del barco Torm Agnes cargados de combustible ilegal.
Una de las versiones de ese vínculo es que Joel Guevara y su hermano Miguel Ángel conocieron a Martínez Zepeda en un momento amargo -a la muerte de la hija del general- para después tejer una red de negocios en el sector de energía, salud y seguridad que solían atender contratos con las fuerzas armadas e institutos públicos de salud estatales, especialmente durante la pandemia Covid19
Y qué a partir de ello, se estima que tan solo la sociedad facturó mas de 6 mil millones de pesos en suministro de insumos médicos en Tamaulipas. Los negocios florecieron y en julio de 2022 se detectó que Diana Yamilet Hernández Zárate, esposa del general, fundó la empresa Operadora de Combustibles GSC Sureste, en sociedad con Grupo Centurión Combustibles. Como los negocios florecieron, optaron financiar campañas políticas de diversos colores. Se dice que igualmente habrían apoyado al morenista Julio Menchaca en Hidalgo que a la aliancista -ex morenista- Lucía Meza para Morelos.
Lo que sí, es que los hermanos Guevara Trejo crearon su propia Consultoría de Comunicación Política para asesorar candidatos de Morena en estados donde tienen intereses empresariales.
Por ello se comenta que los hermanos Guevara Trejo recientemente presionaron al extremo al candidato de Morena a la presidencia Municipal de Durango, José Ramón Enriquez, porque no permitió que se entrometieran en la operación electoral pese al financiamiento. Lo hicieron a un lado y el ex senador perdió, en buena parte verse privado del soporte de asesores, operadores, especialistas político-electorales cercanos a Andy.
Los hermanos Guevara Trejo se perfilan, pues, como empresarios prototípicos de la 4T.
ASEA, temporada de clausuras
Quien empieza a ganar el título de #LordClausuras es Armando Ocampo Zambrano pues desde asumió la dirección de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente en octubre del año pasado, las clausuras de instalaciones expendedoras de hidrocarburos van al alza. Sólo en la primera quincena de este mes, ASEA cerró 10 gasolineras por trámites ambientales vencidos. No crea que hubo fugas, derramas o situaciones de riesgo, sólo documentación fuera de forma.
Vaya, sí de 2022 a 2024 ASEA inspeccionó las de 2,300 instalaciones y de ahí derivó 400 clausuras, significa que Ocampo Zambrano elevó 30% el promedio histórico de cierres diarios.
Previamente, en mayo, ASEA y Profeco inmovilizaron 26 bombas de medición y despacho de combustible y clausuraron dos estaciones de servicio… pero, conforme a las métricas, dos bombas estuvieron fuera de norma y 24 presentó documentación inconsistente.
Vaya, la revisión regulatoria se ha endurecido bajo la batuta jurídica de César Cano, actual titular de Normatividad en ASEA que al parecer sustituye los criterios técnicos por los administrativos al punto que lo que ayer se consideraba válido para un expendedor de combustibles, hoy puede costar una clausura.
Por ello, para los expendedores medianos, el mensaje de la autoridad es confuso: cumplir ya no es suficiente. Hoy se ajustan a la norma y mañana están clausurados por interpretaciones nuevas. En lugar de proteger, la ASEA intimida.
Y de ahí lo más preocupante: al abandonar y/o minimizar los aspectos técnicos, la agencia entra al camino minado de la discrecionalidad y todo lo que ello representa.
Rommel Pacheco, clavado de panzazo
¿Se acuerdan del ex panista que, cuando le convino, traicionó al que fuera gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, ¿se puso chaqueta guinda y ahora es presidente de la Comisión Nacional del Deporte? Pues Rommel Pacheco se llevó tremendo chapuzó con la determinación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) que fue ilegal que revocara el Registro Único del Deporte (RUD) a la Federación Mexicana de Natación (FMN) que encabeza Kiril Todorov.
Con esta sentencia se confirma que Pacheco actuó fuera de la ley por excluir arbitrariamente a la FMN de la Olimpiada Nacional 2025, de la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, entre otros muchos agravios que, ojo, están a punto de salir a flote la próxima semana.
Todo parece que el clavadista chapulín se queda con nada – él sus patrocinadores- para crear una nueva federación de nado.
@mfloresarellano