Donald Trump anunció que EU detiene temporalmente hasta el próximo 2 de abril, la aplicación de los aranceles que impuso a México y Canadá a los bienes contemplados en el acuerdo comercial T-MEC.
La decisión sobre México fue anunciada por el mandatario en su plataforma Truth Social , ello luego de una conversación con su homóloga, Claudia Sheinbaum. Horas después, la Casa Blanca anunció que los mismos términos aplicaban a Canadá.
El acuerdo de suspensión para ambos países se mantendrá hasta el 2 de abril.
De acuerdo con Trump, México ha colaborado con EE.UU. en su plan de controlar la migración irregular en la frontera que comparten, así como para detener la crisis de fentanilo.
Trump formaliza pausa de aranceles con firma de órdenes
Este jueves, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas para ratificar la pausa de gravámenes del 25 por ciento a México y Canadá, una decisión tomada después de que las tarifas aduaneras causaran nerviosismo en los mercados, las empresas y los consumidores.
Trump había anunciado previamente una pausa en los aranceles para todos los productos procedentes de México que están cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, pero la acción ejecutiva de este jueves añade también a Canadá al retraso.
Es una medida que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, anticipó más temprano este jueves, cuando dijo que era probable que el presidente anunciara más tarde en el día un retraso de un mes en todos los aranceles canadienses y mexicanos.
«Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordé que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el acuerdo T-MEC», escribió Trump en Truth Social este jueves, después de una conversación telefónica con la mandataria mexicana. Dijo que los aranceles se retrasarían hasta el 2 de abril.
Reducción en decomisos de fentanilo ayudó: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum, destacó este jueves el trabajo que hace su Gobierno para combatir el tráfico de drogas, especialmente contra el fentanilo hacia Estados Unidos, el cual permitió llegar a un nuevo acuerdo con su homólogo, Donald Trump, para aplazar un mes más la imposición del 25% de aranceles a productos mexicanos.
“Yo le presenté (a Trump) los resultados que hemos tenido en este mes. Resultados con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México hacia Estados Unidos”, expuso la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum señaló que uno de los argumentos que sirvió para acordar con Trump el aplazamiento de aranceles fue una gráfica que le envió sobre la reducción de los decomisos de fentanilo en territorio estadounidense.