Si gracias al partido Morena, Tabasco dejó de ser un Edén, Veracruz, uno de los estados donde habrá elecciones este ya próximo 1 de junio, ya no será más ese “rinconcito donde hacen su nido las olas del mar”, una imagen que nos refleja paz y serenidad.
Es bien sabido que en la entidad que gobierna Rocío Nahle, -de origen zacatecano-, como en todo el país, el crimen organizado ya rebasó todos los límites, con todo y que la gobernadora denunciara a su antecesor, Cuitláhuac García por presuntos malos manejos, cierto es que a la delincuencia organizada no se atreve ni a mirarla.
Dicho estado, cuenta con 212 municipios y lo que le preocupa enormemente al partido guinda es que lo más probable es que no tengan “carro completo” en los ya próximos comicios; por esa razón, los morenos han trazado una estrategia que consiste en alentar el hecho de que el PAN haya optado por ir solos, es decir, sin coalición ni alianza alguna.
De acuerdo a diversos pronósticos, Acción Nacional no va a ganar ni 25 municipios en Veracruz y puede que hasta pierdan su principal bastión, Boca del Río. ¿Será?
Igualmente, Morena se ha dedicado a hacer crecer en un escenario totalmente irreal, ni más ni menos que al partido Movimiento Ciudadano, que cualquier cantidad de veces ha demostrado ser el bufón, el títere de los morenos. Cuestión de recordar la manera en que su ahora flamante líder, Jorge Alvarez Maynez le sirvió de esquirol a la hoy presidenta Claudia Sheinbaum y continúa bajo las órdenes de ella.
En este orden de ideas, a esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo piso, a nivel nacional, le conviene seguir propiciando la creación de partidos políticos, sabedores de que ellos tienen todo el poder del Estado y lo piensan seguir conservando.
Debido a lo anterior, en Veracruz se han percatado de que la única oposición real es el PRI y que en dichos comicios, tiene posibilidades de ganar municipios importantes como Orizaba y Cosoleacaque, más lo que se puedan acumular, pese a que el Revolucionario Institucional, a lo largo de las campañas ha tenido que remar contracorriente en medio de sórdidos ataques.
Y como ejemplo más palpable está el artero ataque a la sede del PRI en Xalapa. En un pronunciamiento, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas expresó:
“Hoy, (el 15 de mayo), nuestro Comité Directivo Estatal fue vandalizado por delincuentes que saben que pueden actuar sin castigo, porque están cobijados por el régimen morenista“. Subrayó que esto no es un hecho aislado, sino que se suma a los asesinatos de candidatos, así como las amenazas y persecuciones que viven ”mientras las autoridades hacen como si nada ocurriera”. Y efectivamente, esa es la forma en la que en Morena, intentan nulificar a la oposición, especialmente al PRI, que se ha convertido en una piedra que cada día crece más en el zapato guinda.
A lo anterior hay que añadir que como ese primer domingo de junio se llevarán a cabo a nivel nacional las aberrantes elecciones judiciales, pues los morenos tendrán mayor margen de maniobra para realizar sus prácticas ilegales y corruptas para obtener el triunfo como sea.
MUNICIONES
*** Y como si la presidenta Sheinbaum Pardo no tuviera suficientes problemas en su relación con el presidente Donald Trump, está el que el buque escuela “Cuauhtémoc” se impactara contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, lo que arrojó un saldo de dos fallecidos y 23 lesionados 11 de los cuales se reportan graves. Y no hay más que checar los múltiples videos que circularon por las redes para advertir que el error estuvo de este lado, o sea, del lado de los mexicanos. La jefa del Ejecutivo se limitó a “sentir mucho” el fallecimiento de dos personas en este “lamentable accidente”, una disculpa muy parecida a cuando se colisionó la famosa Línea 12 del Metro que dejó 27 muertos. Para colmo de sus males, hoy Sheinbaum Pardo recibe las cartas credenciales del embajador de EU en nuestro país, Ronald Johnson, a quien le hizo la grosería de enviar a recibirlo al Aeropuerto a un funcionario de ínfimo nivel, Roberto Velasco, herencia del flamante secretario de Economía, Marcelo Ebrard en su paso por la cancillería. ¡Qué tal!
*** El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal fue muy, pero muy tajante al deslindarse de la famosa “lista Marco”, o lista negra, que involucra a varias distinguidas personalidades del partido Morena con nexos con el crimen organizado. “El que nada debe, nada teme”, sentenció el zacatecano y añadió que su visa para Estados Unidos está bien y sin ningún problema.