Compartir

Una visita llena de magia, luces y muchos spots instagrameables, en el Parque Bicentenario.

Única a nivel mundial, la propuesta lumínica e inversiva, de Secret Garden Ilumínica unió a los espectadores en un ambiente sensorial, original y artístico.

El proyectp inició hace dos años en Buenos Aires y con Montevideo y ahora llega a CDMX con todos sus detalles de iluminación, revelando secretos cuando cae la noche y redescubriendo esos espacios que ya son conocidos, pero de una manera muy distinta y diferente.

Los asistentes redescubrieron la belleza de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la CDMX; diferentes instalaciones en un viaje conceptual de una hora que mezcla elementos y símbolos universales como la vida, la naturaleza, la biodiversidad, el espacio, la música, el amor, la reflexión, los pensamientos, los astros y el arte.

También se crearon grandes instalaciones o esculturas lumínicas en medio de la vegetación.

Mientras recorres los senderos en la noche, podrás detenerte y admirar cada sección iluminada y colorida.

Todo ello a través de sorprendentes mappings, figuras gigantescas, proyecciones, luces LED, neones e interactivas que irán dando forma a una serie de extraordinarias postas inmersivas, tanto visuales como auditivas.

La muestra fue diseñada para lograr un equilibrio en la experiencia de gran impacto, de carácter lúdico y de interpretación: el visitante realizará un recorrido sensorial en el que intervienen la emoción, el asombro y la contemplación.

Secret Garden Iluminaria fue un innovador recorrido lumínico de 1,2 km  que transformó el Parque Bicentenario de Ciudad de México en un museo de luz a cielo abierto original y disruptivo, compuesto por 20 instalaciones artísticas.

Proactiv Entertainment es la empresa española encargada de realizar esta vivencia única que en 2023 se estrenó en Argentina y Uruguay, alcanzando la cifra de más de 300 mil asistentes.

La compañía cuenta con un equipo dedicado a la intervención de jardines emblemáticos con activaciones lumínicas, adaptando su contenido a temáticas con identidad local y al entorno y creando un entretenimiento totalmente experimental que brinda una experiencia sin precedente. «