Compartir

Por Virginia Pérez Souza/Francisco Geminiano

El Presidente Andrés Manuel López Obrador  destacó que en los últimos tiempos están regresando inversiones y que a pesar de la pandemia y crisis mundial la depreciación del peso sólo es del 10 por ciento.

“ No canto victoria todavía, toco madera, pero desde que estamos en el gobierno, y a pesar de la pandemia y crisis mundial la depreciación del peso sólo es del 10 por ciento. Llegamos a estar a más del 25 por ciento.

Por ello, insisitió, no coincide con las proyecciones del Banco de México.

 Cuando es el momento más crítico de la pandemia y todas las monedas se devalúan, también se deprecia el peso llega hasta 25 pesos por dólar y poco a poco se ha venido apreciando está a 22.30, 22.20 pesos.

Esto se debe, dio, porque antes de la pandemia el peso llegó a estar en el primer lugar entre las monedas que más se apreciaron con relación al dólar.

Entonces traíamos un colchón que nos ayudó a enfrentar la crisis.

 Señaló que es respetuoso de la autonomía del Banco de México y desde luego no coincide con sus proyecciones.

Que piensa que  nos vamos a recuperar pronto.

Que la fuga de capitales se debe a que con la crisis mundial, los que invierten, sobre todo los fondos de inversión buscan mayor protección para su dinero y por eso cambian el destino de sus inversiones o sacan inversiones de países emergentes a países como EU, Japón, van a refugiarse en dólares y yen.

Reconoció que las inversiones van a donde hay más seguridad.