En lo particular, se ratificó con 369 votos a favor, 32 en contra y 22 abstenciones, la modificación propuesta por la diputada Teresita de Jesús Vargas (Morena), para reformar el artículo décimo transitorio, relativo a la regularización de los llamados “autos chocolate”.
El documento se envió al Senado para sus efectos constitucionales, y se determinó que se turnara al Ejecutivo lo avalado por ambas Cámaras.
Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas Baca (PAN), resaltó que en carátula de la Ley de Ingresos aumenta en 4 mil 415 millones de pesos el total, por lo que los ingresos totales estimados para 2020 pasaron de 6 billones 103 mil 314.4 millones de pesos, a 6 billones 107 mil 732.4 millones de pesos.
De igual manera, se elimina la facultad discrecional a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para emitir lineamientos en el retorno de los recursos no ejercidos de años anteriores por parte de los estados y los municipios.
El Senado, dijo, también propone la incorporación de un artículo décimo quinto transitorio para otorgar la posibilidad de celebrar convenios de pago en parcialidades por adeudos con el IMSS de las entidades federativas, municipios y organismos descentralizados cuyos pagos serán con cargo al Fondo General de Participaciones de las entidades federativas y de los municipios.