Por Virginia Pérez Souza7Francisco Geminiano
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud dijo que el plan de transición a la nueva normalidad tiene como propósito un regreso gradual, ordenado y cuidadoso a las actividades de la vida pública.
Advirtió que no ha llegado al pico máximo el número de contagios en el país, por lo que no hay que perder de vista que esta experiencia de retorno a la normalidad es nueva. No se cambian las medidas sanitarias
Indicó que la jornada de Sana Distancia que termina el próximo 30 de mayo fue restringir el contacto con las personas en espacios públicos. Que sí funcionó.
Que la reducir de la movilidad en espacios públicos se logró reducir hasta 81 por ciento los casos máximos que se hubieran registrado en el Valle de México.
Es importante tener en claro que la epidemia sigue y le faltan varias semanas tiene que completar varios ciclos de transmisión en el país.
Sostuvo que la vida pública no se puede suspender porque si no continúa existirían graves afectaciones al bienestar de la ciudadanía. Que la gente tiene que salir para conseguir los ingresos y el alimento.
Para lograr el regreso ordenado se estipulan medidas para la actividad económica, escolar, turismo.
Es importante la cooperación de todas las personas, instituciones, empresas, etc, para tener un regreso bien monitoreado.
Que el semáforo es un indicador de los niveles de riesgo Covid-19.
Al explicar los colores del semáforo y su funcionamiento, dijo que por ejemplo Cancún ya pasó por la curva y esta en una zona de declive y aunque no esta en zona de seguridad y en unas semanas llegara al verde.
Se han clasificado las actividades en 4 categorías: de acuerdo al valor social y número de personas. Se irán anunciando progresivamente que actividades van abrir.
Que cuando el semáforo se encuentre en color naranja empezarán a abrir actividades no esenciales. Entre menos personas mejor, en términos epidemiológicos, dijo.
El semáforo tiene 4 indicadores
Tendencia de ocurrencias de casos
Tendencia de hospitalización
Porcentaje de ocupación hospitalaria
Detección de casos nuevos.
No se cambian las medidas sanitarias al terminar la Jornada de Sana Distancia y los estados deberán ser los responsables de la apertura a las actividades.
Que en materia de turismo, Cancún en Quintana Roo, es posible que en semanas se anuncie que al bajar sus niveles, y se podría a aplicar los lineamientos para el sector turístico, principalmente en Quintana Roo.