Compartir

Por Lourdes Aguilar/Foto Francisco Geminiano

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un video de un empresario estadounidense con mucho dinero, sobre el daño que causa la desigualdad, con el cual  hizo un llamado a los empresarios para procuren no solo hacer negocios, sino buscar  ganancias razonables y que se respete el marco legal, que paguen los impuestos.


Recordó que en un año más se verán los resultados de los cambios que requiere el país. «Presentó ésto porque ultimamente hemos enfrentado muchas crisis, pero so nos definirá», afirmó, tras asegurar que sus adversarios no «nos vencerán».
Dijo que en México, por mucha acumulación del dinero en unos cuantos produjo una sociedad «monstruosa» y eso fue lo que produjo el cambio, por lo que ahora vamos a procurar que no haya una desigualdad de los ingresos y lo vamos a lograr.
Consideró que el gobierno puede apoyar en este cambio, pero también los empresarios. Nosotros hacemos nuestra parte y damos preferencia a los pobres.
Afirmó que el sector empresarial tiene que procurar hacer negocios, esa es su función principal, pero al mismo tiempo buscar ganancias razonables y que se respete, que se respete el marco legal, que paguen los impuestos y la sociedad en su conjunto que todos contribuyamos, para denunciar la corrupción.
Afirmó que  hay una corriente nueva en los sectores empresariales del mundo, orientada a este propósito, a que se procuren ganancias que no sean excesivas, que no signifique afectar las economías nacionales y que no signifiquen destruir el territorio el medio ambiente, que se pueda dar trato justo a los trabajadores, inclusive el que se considere que el empresario es fundamental y que es necesario crear la riqueza.
Explicó que una vez que se tiene ya una cantidad considerable de capital se dona la herencia, se entrega a la misma sociedad, eso es muy interesante, es un proceso de reeducación, porque es ingenio pensar que el que tiene va a preocuparse por los demás.
Esta el dicho de que dinero llama dinero, y es muy dificil que la gente pueda desprenderse de lo que tiene, y eso esta comprobada, cuando se acumula mucho dinero y hay mucha gente pobre, siempre hay problemas.
Eso fue lo que paso, se acumulo mucha riqueza en unas cuantas manos y se olvidó al pueblo, afortunadamente, el cambio se ha dado de manera pacífica, con gobernabilidad.