Por Lourdes Aguilar
Este jueves se dio a conocer la lista de los cien candidatos que pasarán a la siguiente ronda de las entrevistas, la cual iniciará este viernes y terminará hasta el siguiente miércoles 22.
De acuerdo al calendario de la elección de candidatos al INE, una vez que ya se obtengan los resultados de las entrevistas se integrarán las quintetas que se presentarán a la Cámara de Diputados para elegirá antes del 3 de abril, cuatro plazas que ese día quedarán vacantes en el Consejo General del INE.
Hasta el momento se conoce que Bertha María Alcalde Luján, actual comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, fue la mujer con mayor puntuación, al obtener 74 aciertos de un total de 80, mientras que el aspirante con mejor calificación fue Jaime Miguel Castañeda Salas, Maestro en Derecho y que ha sido coordinador nacional de asesores de Morena.
Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, fue otra de las personas que también pasó a la siguiente fase con 72 aciertos; sin embargo, a pesar de tramitar un amparo para que se le dictaminada como persona no binaria, fue integrado en la lista de los hombres.
También es importantes hacer notar que hasta las doce la noche de este miércoles, se cerró el registro de las preguntas que la gente en general quiera hacer en el micrositio de la página de la Cámara de Diputados, para el proceso de selección de consejeros del INE.
Esto va a servir para las entrevistas uno a uno que a partir de este viernes va a iniciar, de estas entrevistas saldrán las quintetas. Los morenistas le siguen apostando a que sea por insaculación, ya sea en el Pleno o en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Al respecto, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, (MC), Jorge Álvarez Máynez, explicó en las etapas de selección de consejeros del INE, existe aún la controversia de que si las mujeres deben ser limitadas en este proceso, y que aún se tiene con convicción de tener el 50 al 50 el número de género.