Por Lourdes Aguilar
El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, compareció ante diputados, y ante fuertes críticas, dejó en claro que en el caso Culiacán, el gobierno se inclinó por la crítica antes de mantener la inercia en la estrategia de seguridad, nunca un estado fallido.
En la comparecencia de Alfonso Durazo legisladores del PAN subieron a la tribuna para exigir “Seguridad Sin Pretextos”.
Diputados del PAN apalearon y repudiaron a Durazo, durante su comparecencia. Acusaron que la estrategia de seguridad encabezada por el funcionario es fallida como el operativo en Culiacán.
Al ser fuertemente cuestionado por los legisladores, por el caso Culiacán, Sinaloa, el funcionario dijo: «Hemos preferido la crítica y el debate a mantener la opacidad y la inercia», a cambio Durazo recibió manifestaciones y protestas, e incluso no faltó quien le lanzará insultos de “asesino”.
«Nunca como ahora, en todo lo que va en mi corta existencia en el actual gobierno había sido sujeto de tan dura crítica en materia de seguridad», afirmó Durazo justo al iniciar la comparecencia.
En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el encargado de seguridad nacional expuso legisladores, todo lo relacionado con la decisión que tomó el gobierno de dejar el libertad al hijo del Chapo Guzmán.
El funcionario se hizo acompañar de los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, entre otros miembros del Gabinete de Seguridad.
Ante legisladores, Durazo defendió el plan de seguridad del Gobierno federal, y aseguró que como nunca se ha enfrentado al crimen organizado por la vía de la paz.
«En el debate nacional se enfrentan dos visiones de quienes quieren combatir a la delincuencia caiga quien caiga, y quienes pensamos que ya fue suficiente el derramamiento de sangre que padecemos», expuso.
Durazo dejo en claro sus adversarios quisieran verlos derrotados, pero aseguró que existen muchos otros elementos que justifican la liberación del hijo del Chapo Guzmán.