La diputada Guadalupe Almaguer Pardo exigió a la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, tomar acciones contra las adjudicaciones directas en la contratación de bienes y servicios por parte del gobierno, ya que como ella misma y el Presidente Andrés Manuel López Obrador han denunciado, son un mecanismo para la corrupción y la opacidad.
La parlamentaria perredista recordó que las licitaciones o concursos públicos para seleccionar a proveedores del gobierno son uno de los instrumentos para evitar la corrupción y que las adjudicaciones directas o por invitación restringida debieran ser excepcionales.
Narró que así lo reconocieron el Presidente López Obrador y su actual Secretaria de la Función Pública en múltiples ocasiones al denunciar la enorme cantidad de adjudicaciones directas en gobiernos pasados. Sin embargo, en lo que va de su gobierno, 80 % de contratos han sido adjudicaciones directas, contradiciendo así su propio discurso.“Por ello le preguntamos, secretaria Sandoval, ¿cuál es el avance que su Secretaría tiene en estas acciones? ¿Cuáles son las acciones que su Secretaría está tomando para evitar que esta situación siga reproduciéndose en la administración de este gobierno?”, cuestionó Almaguer.Ante la falta de respuestas de Sandoval Ballesteros durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados con motivo del Análisis del Primer Informe de Gobierno, la diputada por San Luis Potosí le pidió ser consecuente con el combate a la corrupción.
Mencionó múltiples casos en los que la Secretaría de la Función Pública debería actuar, como en el del exsecretario del Sindicato de Trabajadores de Notimex, Conrado García; los extranjeros que dictan la línea editorial internacional en esta Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y los despidos injustificados que realiza su actual directora, Sanjuana Martínez.Enlistó igualmente las dependencias omisas en investigar irregularidades de personajes como Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena; Carlos Lomelí, antiguo “súperdelegado” del Gobierno Federal en Jalisco; el empresario José María Rioboó, y Napoleón Gómez Urrutia, senador de Morena, entre muchos otros.Almaguer Pardo tomó nota de la falta de respuestas de Sandoval Ballesteros y expresó:“Impulsaremos las acciones correspondientes para exigir que las y los funcionarios de la administración actual se conduzcan con apego a la legalidad”.—oo0oo—