la Arquidiócesis Primada de México, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe y la Alcaldía Gustavo A. Madero, informa que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre por lo que se invita a sus feligreses a festejar en sus parroquias, respetando las medidas sanitarias contra el Coronavirus (COVID-19), así como a seguir la celebración a distancia a través de los canales del Sistema Público de Radio y Televisión del Estado Mexicano (SPR), las plataformas digitales de la Basílica www.virgendeguadalupe.org.mx y televisión abierta.
El Cardenal Carlos Aguiar Retes, precisó que las condiciones sanitarias que vive el país a causa del COVID-19 no permiten celebrar este año a la Virgen de Guadalupe con peregrinaciones, por ello, en bien de todo el pueblo mexicano se tomarán medidas de contención para evitar que el virus se propague.
“De manera conjunta, hemos decidido que la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe permanezca cerrada del 10 al 13 de diciembre, por lo que invitamos a que los festejos guadalupanos se realicen en sus parroquias o en casa, evitando aglomeraciones y con las medidas de sanidad correspondientes”, indicó.
Informó que la Basílica de Guadalupe preparó un amplio programa de actividades que se podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa a la distancia. Dicho programa se podrá consultar en la página www.virgendeguadalupe.org.mx.
“Nuestra preocupación común es la salud y la vida de los feligreses. Santa María de Guadalupe está por la vida. Por eso acudimos a ella. La Virgen irá ahora a nuestras casas, en lugar de esperarnos en su casa. Ella irá a través de los medios con los que, gracias a Dios, contamos ahora con las tecnologías de comunicación», dijo.
El Cardenal Aguiar Retes señaló que el acuerdo se alcanzó en consenso pleno y sin presión de ninguna parte.
El rector de la Basílica de Santa María de Guadalupe, Monseñor Salvador Martínez Ávila señaló que a lo largo de noviembre y hasta enero dispusieron de actividades virtuales para que los feligreses acompañen de manera simbólica la celebración e invitó a seguir las actividades litúrgicas y las tradicionales mañanitas a través de los canales del Sistema Público de Radio y Televisión.
“Una de ellas es la presentación de veladoras para que se enciendan en esos días, la presentación de flores para que, con ellas, con los pétalos secos hagamos distintos tapetes o distintas formas decorativas que hagan presente el homenaje de todos ustedes (…) las celebraciones litúrgicas más importantes las pondremos a disposición para que ustedes, a través de la televisión abierta o de las plataformas de la Basílica, puedan acceder a todo ello”, agregó.
El Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, expuso que se invitará a todos los obispos y sacerdotes del país para que conozcan y se unan al protocolo de seguridad sanitaria para evitar contagios de COVID-19.
“Nos unimos al dolor de todo el pueblo de México, que ha sufrido a causa de esta pandemia, por los que están enfermos, por los que ya murieron. Y queremos colaborar con nuestras autoridades locales, con los gobiernos de nuestras ciudades, para implementar por el bien de todo México, estas medidas que son necesarias y que para nada tratan de minar el fervor, la devoción y la fe de quien celebra a Santa María de Guadalupe”, señaló.
El Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM, Monseñor Alfonso Miranda Guardiola resaltó que no se trata de no celebrar a la Virgen de Guadalupe sino de evitar congregaciones.
“Celebración sí, concentración masiva no. Es lo que estamos invitando al pueblo de México que en capillas, que en parroquias, dosificadamente, distribuidamente la podamos celebrar con todo el corazón, pero de una manera inteligente, responsable y prudente”, dijo.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, detalló que las plazas y comercios cercanos a la Basílica de Guadalupe continuarán operando, pero bajo las medidas de contención al COVID-19.