Por Virginia Pérez Souza/Foto Francisco Geminiano
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que ya no existe el Seguro Popular pues no garantizaba el derecho a la Salud y por eso ahora el Insabi tiene el propósito de garantizar el derecho la seguridad social para casi el 60 por ciento de los mexicanos, en forma gratuita.
El lunes dará a conocer la convocatoria para la Universidad en CDMX para quienes vayan a estudiar medicina pues se necesitan médicos.
Afirma que el INSABI permitirá que «todo el que se enferme y necesita medicamentos, pueda ser atendido y se le garantice el derecho a la Salud».»El sistema de salud pública estaba en el abandono», dijo.
Es un desafío el que tengamos médicos en comunidades apartadas y el tener medicamentos, dijo.
Que se cuenta con el presupuesto para hacerlo pues este año se incrementó el presupuesto al sector salud en 40 mil millones de pesos
Ahora, dijo, lo que se ha decidido es que se pueda otorgar y proporcionar atención médica y medicamentos gratuitos a todos los mexicanos.
Que hay vacantes para médicos y decirle a la gente que ya no tienen que inscribirse pues había casi 8 mil personas dedicadas a censar, es decir había más personal administrativo que personal médico.
Ahora, agregó, estamos mejorando el sistema de salud y llamó a que la gente denuncie actos de corrupción para mejorar los servicios que se ofrecen a la población.
Aclaró que hay dos servicios que se prestan desde el servicio público, el que atiende a derechohabientes y el Insabi a dar atención a quienes no cuentan con seguridad social, a la población abierta, de casi el 60 por ciento de los mexicanos
El propósito del Insabi es que todo quien necesite atención médica y medicamentos se le garantice el derecho a la salud. Esto se va a ir convirtiendo en realidad.
Refirió que antes había mucha corrupción en la compra de medicamentos y esos recursos se destinaban a otras coas. Que solo 4 empresas captaban alrededor de 70 mil millones de pesos de los medicamentos que compraba el gobierno. Que se sufrió boicot por parte de quienes se dedicaban a esto.
Acabando con la corrupción nos va alcanzar para comprar todos los medicamentos y se trabaja también para que se contraten médicos y se utilice infraestructura y se de servicio 24 horas en el Seguro Social y mejorar el sistema del ISSSTE y la atención a la población sin seguridad social y en forma gratuita.
Refirió que tenemos en México menos médicos de los que necesitamos por el rechazo de jóvenes que eran rechazados para estudiar medicina. Que son estos actos negativos que dejó el llamado neoliberalismo.
La gente va a recibir mejor su servicio médico