Compartir

Por Virginia Pérez/Foto Francisco Geminiano

David León, coordinador nacional de Protección Civil   informó que el volcán Popocatéteptl uno de los más monitoreados del planeta, no representa ningún riesgo para la población.

Lo importante es que el volcán se encuentra dentro de los parámetros de actividad normal de amarillo fase 2 que no representa riesgo para la población siempre y cuando se sigan las recomendaciones.

Dijo que pese a que en las últimas 24 horas tuvo más de 200 exhalaciones y registró un sismo debajo de su estructura, pasó una noche tranquila.

Confirmó 268 explosiones, una de ellas moderada con columna de ceniza de 3 kilómetros y sismo vulcanotectónico.

Que su actividad se encuentra en un parámetro normal, que no representa riesgo para la población siempre y cuando se sigan las recomendaciones de protección civil de no acercarse, evitar la actividad al aire libre, cuidar a los más pequeños y adultos de casa y vigilar la caída de ceniza.

En su oportunidad, Luis Crescencio , secretario de la Defensa Nacional, informó que pese a la explosión que se registró ayer jueves el volcán Popocatépetl, no es necesario elevar el nivel de alerta.

“No hay necesidad de elevar el nivel de alerta, no es una preocupación mayor”, dijo durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Ciudad Juárez.

Expuso que no hay riesgo eminente de explosión, porque se ha estado monitoreando el estado del volcán.

“En la problemática de ayer se presentó la explosión del volcán Popocatépetl, no ha arrojado la necesidad de elevar el nivel de alerta, sigue normal en observación, estamos pendientes, la observación ha sido más al detalle”, indicó.