Por Virginia Pérez Souza/Francisco Geminiano
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud sostuvo que la nueva normalidad implica recuperar nuestra vida social, económica, de manera cuidadosa. No es posible tener paralizada la sociedad sino en forma ordenada y progresiva recuperar la nueva normalidad.
Que llegara el momento en que se logre un equilibrio con la pandemia y es un proceso gradual que no se puede adelantar pero la humanidad se puede adaptar a vivir con este virus.
Que se tienen 36 dias con el esquema de la nueva normalidad para recordar que el virus de Covid para a estar presente con los seres humanos durante meses y posiblemente años, pues ha afectado a toda la humanidad y no existe una vacuna para prevenirlo.
Expresó que esta es paradoja porque no parece ser un elemento amigable, pero nuestras practicas diarias nos hacen que podamos enfrentar la enfermedad pero en forma atenuada.
Ello implica cambios de actitud.
Refirió que a partir del 28 de febrero en México se presentan ya 261 mil 750 casos confirmados y 31 mil 119 defunciones acumuladas. Pero también 159 mil 657 personas ya se han recuperado.
Insistió en que las personas adultas mayores con diabetes y enfermedades crónicas, no esperen a ser atendidas, sino acudan a las unidades de Salud, No pierdan tiempo pues los puede tomar por sorpresa cuando ya hay poco que hacer.
Subrayó que en la CDMX hay noticias positivas, La capital ha sido el punto de la epidemia y es la zona más poblada del país. Tiene el 23 por ciento de la población en México.
Que ya hay un descenso progresivo desde hace 15 dias. Que Iztapalapa y Gustavo A. Madero son las alcaldías con mayor intensidad de casos.
El funcionario dijo que hay más de 28 mil 831 camas de las cuales 15 mil 958 estan disponibles y 12 mil 873 ocupadas.
Que Nayarit, Tabasco y Nayarit son los estados con mayor número de camas ocupadas.